Nuevos datos muestran que la caída de las ventas de Tesla observada en el extranjero también ha afectado al mercado estadounidense, informó Yahoo Finance.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos de Tesla (un indicador de ventas) en abril cayeron un 16 por ciento, hasta las 39 mil 913, según datos de S&P Global Mobility.
Mientras tanto, Chevrolet, de General Motors (GM), experimentó un aumento del 215 por ciento en las matriculaciones de vehículos eléctricos, lo que le permitió ocupar el segundo puesto, mientras que Ford descendió al tercer puesto con una caída del 33 por ciento en sus ventas.
Las matriculaciones totales de vehículos eléctricos cayeron un 4.4 por ciento en abril, en comparación con el año anterior, la primera caída interanual desde febrero de 2024. La cuota de mercado de vehículos eléctricos en abril cayó al 6.6 por ciento desde el 7.4 por ciento del año anterior.
Todos los modelos de vehículos eléctricos de Tesla experimentaron una caída en las ventas en abril, excepto el sedán Model 3.
Tras la presentación de resultados del segundo trimestre, Tesla anunció que la transición al nuevo SUV Model Y provocó un cierre de producción en sus fábricas de todo el mundo, lo que perjudicó la producción.
Sin embargo, la caída de las ventas de Tesla en abril refleja un patrón preocupante reciente para la compañía, observado en los datos de ventas europeos.
Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las matriculaciones de vehículos eléctricos de Tesla en Europa cayeron un impresionante 49 por ciento en abril, en comparación con el año anterior, hasta las 14 mil 228 unidades.
A principios de este mes, datos de la asociación francesa PFA, grupo de presión nacional del sector automovilístico, informaron que las nuevas matriculaciones de Tesla cayeron un 67 por ciento en mayo, a 721 unidades, con una caída del 47 por ciento en las ventas totales en lo que va de año.
Mobility Sweden informó que las matriculaciones de vehículos eléctricos de Tesla se desplomaron un 53.7 por ciento, hasta las 503 unidades, en el país en mayo, respecto al año anterior.