San Luis Potosí, SLP.- La modernización de la carretera a Guadalajara, la regeneración integral de las laterales de la carretera 57 en el tramo San Luis - Querétaro, y la continuación de la Vía Alterna Poniente (VAP) hasta el Eje 140 en la Zona Industrial, son algunos de los pendientes en materia de obra pública que el gobierno estatal debe atender, afirmó Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial.
Ortuño explicó que estos proyectos de infraestructura para la movilidad forman parte de una serie de compromisos formalizados en el Consejo Consultivo Potosí, órgano creado por la administración estatal para generar propuestas en materia de desarrollo urbano, crecimiento económico e innovación tecnológica.
Destacó que invertir el sentido de algunos carriles ha sido una estrategia positiva para aliviar la movilidad colapsada en la carretera federal 57; sin embargo, consideró que esta medida enfrenta serios obstáculos debido al deterioro avanzado de las laterales de dicha vía.
Asimismo, indicó que empresas afiliadas a Coparmex y a los organismos que integran la Alianza Empresarial han manifestado su interés en que se continúen los trabajos de la Vía Alterna Poniente hacia la Zona Industrial, hasta el Eje 140, desde donde podría establecerse una conexión directa con la carretera federal 57.
Recordó que el gobernador Ricardo Gallardo se comprometió recientemente, durante reuniones con el Consejo Consultivo Potosí y la Alianza Empresarial, a continuar con el proyecto una vez concluida la etapa que llega al Eje 122, misma que estaría en operaciones a finales de agosto.
Finalmente, Ortuño señaló que otro compromiso pendiente en materia de movilidad es la modernización de la glorieta que conecta con la carretera a Guadalajara, donde la alta carga vehicular provoca un colapso en el tránsito, tanto en los extremos del Circuito Vial Potosí como en la circulación local.
Pidió no perder de vista estas obras estratégicas por el impacto positivo que tendrían en la movilidad metropolitana.