A las empresas les preocupa que los aranceles puedan subir aún más en agosto
Los aranceles de EU a China han perjudicado a industrias con bajos márgenes de beneficio, como la juguetería, donde las empresas afirman tener pocas alternativas a subir los precios, destacó The Wall Street Journal.
Como resultado, añadió WSJ, estos negocios prevén que los compradores estadounidenses se encontrarán con una menor variedad de productos esta Navidad y a un mayor precio.
A las empresas les preocupa que los aranceles puedan subir aún más en agosto, cuando finalice el periodo de 90 días de reducción de aranceles a China.
El Journal resaltó que China cuenta con la maquinaria y los conocimientos de ingeniería necesarios para producir en masa cuerpos de plástico para muñecas, así como con una gran cantidad de trabajadores para vestirlas, coserles el pelo y pintarles la cara.
Los pequeños fabricantes de juguetes de EU afirman tener dificultades para que las fábricas chinas reciban sus pedidos, las cuales están dando prioridad a los clientes más grandes.
Algunos fabricantes de juguetes más grandes están planeando reducir la producción de muñecas a finales de este año, previendo que el alza de los precios reduzca la demanda.
"Se pueden vender muchas más muñecas a 15 dólares que a 20 o 25", sostuvo Isaac Larian, CEO de MGA Entertainment, proveedor de Walmart y uno de los mayores productores de juguetes del mundo responsable de marcas como Bratz.
Expuso que los aranceles de 30% lo están obligando a subir los precios de sus muñecas hechas en China entre 10% y 30%, lo que ha reducido la producción.
"China representa un gran volumen en ciertas categorías como electrónica y juguetes", advirtió Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, tras la reducción de los aranceles. "Todos los aranceles nos presionan los costos, pero los aranceles más altos sobre China son los que tienen el mayor impacto".
Encontrar otra fuente de muñecas y juguetes es difícil.
China empezó a incursionar en la industria juguetera hace medio siglo. Sus bajos salarios y sus talentosos artesanos la convirtieron rápidamente en un destino predilecto para las marcas de juguetes.
Alrededor del 90% de las importaciones de muñecas estadounidenses proviene de China, según datos de envíos marítimos de S&P Global Market Intelligence, una cifra que se ha mantenido estable durante la última década.
Muchas muñecas American Girl se hacen en China, al igual que una parte significativa de las Barbies.