Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Preparan transporte 'congelado' México-EU

Agencia Reforma | 10/06/2025 | 10:36

A partir de agosto, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Americold Realty Trust comenzarán a mover productos congelados como carnes y verduras por las vías férreas entre México y Estados Unidos.

En ese mes iniciará su servicio de refrigerados, mientras que durante el verano se inaugurará una instalación de almacenamiento en frío en Kansas.

Óscar del Cueto, presidente y representante ejecutivo de CPKC de México, comentó que la empresa ya avanzó en las gestiones con los inspectores de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). 

"Sólo se espera la autorización del Gobierno de Estados Unidos. (El proyecto) va muy bien, la idea es que se arranque en agosto.

"En ese mismo mes también se hace la inauguración de una bodega en Kansas", destacó Del Cueto en entrevista el jueves pasado. 

Dicha bodega de almacenamiento en frío, que funcionará como centro de importación y exportación, la está construyendo Americold dentro de la red de CPKC, con una inversión de 127 millones de dólares.

También se prevé una terminal intermodal en San Luis Potosí, que operaría  a finales de 2025. 

El nuevo servicio de refrigerados tendrá tres rutas: Monterrey-Kansas, Kansas-San Luis y una más al sur de México. 

"Vamos a poder producto a nivel de Estados Unidos hacia México y exportar berries y legumbres de México hacia la Unión Americana con carga contenerizada y refrigerada", destacó Del Cueto. 

Recordó que la empresa ya ha hecho las primeras pruebas del nuevo servicio manejando chocolate de exportación de Monterrey a Estados Unidos

Asimismo, expuso que, como parte de dicho servicio, la compañía incorporó mil nuevos contenedores intermodales refrigerados de 53 pies a su red, y la idea es iniciar con el tren Mexico Midwest Express (MMX) de CPKC para mover las mercancías.

"Hoy traemos 2 mil 400 metros de tren, que son aproximadamente entre 80 a 90 carros y esperamos que podamos subir a ese tren mercancía refrigerada", destacó. 

La serie MMX actualmente une Chicago, Kansas City, los mercados de Texas, Monterrey y San Luis Potosí. Los trenes MMX ofrecen servicio de tres días a y desde Laredo, servicio de cuatro días a y desde Monterrey y servicio de 4.5 días a y desde San Luis Potosí. 

Asimismo, el MMX ofrece un tiempo de tránsito de 98 horas de Chicago a San Luis Potosí.

Por otra parte, al cuestionarlo sobre el impacto que ha tenido la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el movimiento de mercancías por tren, señaló que la compañía observó incrementos en las exportaciones previniendo que se aplicarían aranceles. 

"Hoy lo que estamos haciendo es buscar que haya volúmenes que podemos mover de Canadá hacia México, y viceversa, para utilizar solo a Estados Unidos como un puente y evitar las tarifas (aranceles). Ya tenemos crecimiento en movimiento de gas LP, granos y plásticos", refirió. 

De enero a marzo de este año la firma ferroviaria trasladó 8 mil 558.74 millones de toneladas kilómetro, lo que se tradujo en una ligera contracción de 0.30 por ciento, de acuerdo con datos de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.