Viernes 13 de Junio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Centro Down Potosino cierra sus puertas tras conflicto administrativo

Plano Informativo | 09/06/2025 | 16:15

San Luis Potosí, SLP.- El Centro Down Potosino enfrenta una crisis tras el cierre repentino de sus instalaciones, dejando sin atención educativa a más de 20 niñas, niños y jóvenes con discapacidad. La decisión se derivó de un conflicto administrativo entre la señora Juana N, exdirectiva del centro, y el actual equipo encargado de la institución.
Según información difundida por madres y padres de familia en redes sociales, Juana N había solicitado separarse de sus funciones administrativas por motivos personales. Sin embargo, al ver los avances logrados por la nueva administración, decidió retomar el control del plantel, negándose a cualquier propuesta de reorganización en la que no tuviera un rol decisivo.
Durante la gestión de García, la institución enfrentó una severa crisis: ausencia de matrícula, problemas financieros y deterioro en las instalaciones. Ante esta situación, un grupo de profesionales asumió el liderazgo, recuperando la operatividad del centro. En un año de trabajo, se logró incrementar la matrícula, captar donaciones, mejorar los espacios y ofrecer una atención integral a las personas con discapacidad.
Pese a estos avances, Juana N. reclamó la titularidad del centro, argumentando ser fundadora y propietaria, afirmación que fue desmentida por la comunidad educativa, quien asegura que el Centro Down Potosino fue fundado por la maestra Blanca en colaboración con madres y padres de familia.
En un intento de conciliación, se propuso una reestructuración administrativa sin que Juana N. tuviera control sobre las áreas académica o financiera. Ella rechazó esta propuesta, y optó por cerrar el plantel, exigiendo el retiro del material didáctico donado por familias y colaboradores, y negando el acceso a las instalaciones.
"Hoy nuestros hijos se han quedado sin escuela", declararon madres y padres de familia, quienes han respaldado al actual equipo directivo y su proyecto educativo. "No se puede anteponer el control personal sobre el derecho a la educación de nuestros hijos".
La comunidad de padres hizo un llamado a las familias de San Luis Potosí a informarse y elegir instituciones que realmente prioricen el bienestar de las personas con discapacidad, por encima de intereses personales o económicos.
Con firmeza, anunciaron que buscarán levantar un nuevo espacio, “seguro, digno y humano”, donde niñas, niños y jóvenes con discapacidad puedan seguir desarrollándose con respeto y calidad educativa.