negocios

Millones de jóvenes caen en la informalidad del empleo en México

Hasta 39 de cada 100 jóvenes en México iniciaron su vida laboral en medio de las trampas de la informalidad: sin derechos, sin contrato, sin prestaciones de ley y con salarios muy bajos.

Una encuesta publicada por la plataforma global de empleo y administración de talento OCC reveló que 67% de los trabajadores mexicanos arrancaron su vida laboral o profesional en una empresa formal, con registro ante el IMSS.

Sin embargo, apuntó, 33% de las personas se vio obligado a enrolarse en las filas de la economía informal, en actividades como el ambulantaje, empresas que no los dan de alta ante el IMSS o negocios sin registro.

La plataforma reportó que, dentro de este último grupo, alrededor de 16% obtuvo su primera ocupación sin la protección de un contrato y si beneficios de salud o seguridad social.

Lo más grave, indicó, es que 39% de los afectados por la informalidad “tenía entre 18 y 20 años”, expuestos a múltiples abusos, ingresos precarios y falta de acceso a seguridad social o servicios de salud.

Refirió que 10% ingresó al mercado laboral a través de prácticas profesionales o servicio social; 5% obtuvo un empleo temporal o por proyecto; 1% comentó aún no ha tenido su primer empleo y otro 1% indicó que no recuerda en qué condiciones fue su primera experiencia laboral.

 

 

 

 

OTRAS NOTAS