En una jornada marcada por la controversia sobre la elección de integrantes del Poder Judicial, varios gobernadores de Oposición ejercieron su voto este domingo, al tiempo que recordaron su desacuerdo con la reforma impulsada por la Cuarta Transformación.
De los ocho mandatarios de partidos como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, algunos optaron por participar en el proceso, mientras otros, como el Gobernador priista de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas (PRI), desairaron la elección.
La incertidumbre persiste en el caso de Samuel García (MC/Nuevo León), Enrique Alfaro (MC/Jalisco) y Teresa Jiménez (PAN/Aguascalientes), quienes hasta esta tarde no han acudido a las urnas.
'Es importante venir a elegir a los mejores'
La Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos (PAN) emitió su voto en la capital, al considerar que es peor sólo ser espectador.
"No me hace muy feliz esto del proceso de la reforma judicial. ¡Para nada me hace feliz!", acotó a periodistas locales.
"Es una obligación y a la vez un derecho que tenemos los mexicanos, no estoy contenta con el proceso, pero pues estoy obligada de alguna forma a venir a votar porque es una obligación, no podemos quedarnos con los brazos cruzados y dejar nuestros espacios en blanco (...) dejar que nuestros espacios se llenen por alguien más, nosotros pues al final de cuentas tenemos que decidir", agregó.
Atribuyó la baja afluencia de votantes a la "credibilidad que se generó a partir del proceso de la reforma judicial", pero confió en una jornada electoral pacífica en el estado, asegurando que las zonas de conflicto habían sido atendidas previamente.
En tanto, el Gobernador de Durango, el priista Esteban Villegas Villarreal, ejerció su voto en las urnas para las elecciones de Alcaldía y del Poder Judicial, considerándolo un derecho.
Sobre la polémica de una presunta militarización de la elección, derivada de un oficio que solicitaba la presencia de militares vestidos de civil en Consejos Electorales, Villegas calificó la situación como "una ocurrencia de algún comandante".
Aseguró que se dialogó con el responsable de la Décima Zona Militar y se descartó la intención de militarizar un proceso civil.
"Está garantizada la seguridad en el estado, estamos trabajando junto con la Guardia Nacional", afirmó, descartando incidentes mayores y confiando en la transparencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
"Es parte de la guerra sucia que en ocasiones emprenden los contrarios, pero no pasa nada es parte de lo que siempre se da, Ahí seguramente ya está hablando a sus coordinadoras a su propia estructura para que no caigan en este juego y que la gente salga tranquila a votar".
El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González (PAN), votó en la elección y destacó que la jornada transcurre de manera pacífica, aunque con una participación ciudadana limitada.
"Sí voté por candidatos, los que yo pensaba que eran la mejor opción y creo que ese era mi derecho e independientemente de que estaba yo en desacuerdo de la nueva forma que se va a hacer el Poder Judicial", fijó.
"Sería yo un hipócrita por decir otra cosa", declaró al ser cuestionado sobre la postura de su partido al que refrendó su apoyo.
En Guanajuato, la Gobernadora panista Libia García Muñoz Ledo acudió a votar en la colonia San Pablo, acompañada de su esposo. A pesar de expresar su desacuerdo con la reforma al Poder Judicial, enfatizó la importancia de participar.
"No compartimos esta reforma, pero bueno, ya que está la reforma, creo que lo importante es venir y elegir a los mejores, hacer un ejercicio de reflexión sobre aquellos que tienen trayectoria, carrera judicial", indicó.
Señaló que votó por candidatos que, a su parecer, atienden la legalidad y la justicia sin vinculación política, y reconoció que su propio partido, el PAN, se encuentra dividido sobre la postura de votar o no.
La Gobernadora informó que la jornada electoral en Guanajuato se desarrolla con tranquilidad y está siendo monitoreada desde el C5i, con el apoyo de la Guardia Nacional.