nacionales

Certifica INE autenticidad de papelería electoral

La paquetería electoral utilizada en la jornada de este domingo, para los comicios de personas juzgadoras es auténtica, y coincide con los estándares y especificaciones técnicas requeridas, confirmó el Instituto Nacional Electoral.
 
 Esto lo informó el consejero Jorge Montaño en la sesión del Consejo General del INE, al precisar cómo se verificó que la papelería utilizada cumpliera con requerimientos de seguridad.
 
 Recordó que desde el 15 de mayo se eligió una muestra aleatoria de cuatro casillas por distrito.
 
 La primera verificación se realizó el 23 de mayo pasado, en sesión extraordinaria de los consejos distritales, esto dos días antes del inicio de la entrega de los paquetes electorales a las presidencias de las mesas directivas de las casillas seccionales.
 
 La muestra se realizó en mil 200 casillas, de las cuales 82.58 por ciento corresponden a casillas básicas, 17 por ciento a contiguas y 0.42 por ciento a casillas especiales.
 
 De las mil 200 boletas electorales de la muestra, 292 correspondieron a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 251 fueron de la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y 236 de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
 
 Otras 203 eran de la elección de magistrados de Salas Regionales; 80 de magistraturas de Circuito; y 138 de la elección de personas jueces de distrito.
 
 Las medidas de verificación en las boletas electorales correspondieron a la marca de agua con el logotipo del Instituto, fibras ópticas visibles, fibras ópticas invisibles u ocultas, impresión invertida e impresión invisible.
 
 También se verificaron medidas de seguridad diferenciadas, como la microimpresión, la imagen latente y la imagen true color, que se encuentran en las boletas de determinadas elecciones, destacó Montaño.
 
 En total se verificaron ocho medidas de seguridad.
 
 Indicó que las medidas de seguridad tuvieron resultados altamente positivos.
 
 De las ocho medidas de seguridad, seis se detectaron en el 100 por ciento de boletas revisadas, mientras que la imagen true color y la impresión invisible se observaron en el 99.6 y 99.9 de las boletas, respectivamente, detalló.
 
 "El resto de las medidas de seguridad se observaron en su totalidad, se puede asegurar que en todos los casos se trata de documentos auténticos", resaltó Montaño.
 
 En cuanto a la documentación sobre actas de la jornada electoral, clasificación, conteo y constancia de clausura de casilla seccional, se revisaron mil 200.
 
 Se verificaron cuatro medidas de seguridad: microimpresión, impresión invertida, impresión sustituta y pantalla de sello de agua, las cuales fueron observadas en el 100 por ciento de las actas revisadas, informó.
 
OTRAS NOTAS