Opinión
Ideas que no se rinden
Estimadas amigas y amigos de plano informativo, hace poco me tocó presentar una iniciativa en el Congreso del Estado que me emociona muchísimo y más aún porque ya fue aprobada en la comisión de Desarrollo Económico y Social. No es una reforma grande ni compleja, pero sí significa mucho ya que busca que el directorio digital de empresas que tiene la Secretaría de Desarrollo Económico ahora también incluya un padrón de mujeres empresarias y otro de jóvenes emprendedores.
¿Y esto para qué sirve? Para muchas cosas. Pero sobre todo, para que el trabajo de tantas mujeres y jóvenes que han decidido emprender ya no quede invisibilizado. Porque sí, están ahí, abriendo negocios, generando empleos, innovando, pero muchas veces sin los apoyos, sin la visibilidad, sin el reconocimiento que merecen.
Sabemos que emprender en México no es fácil. Hacerlo siendo joven, o siendo mujer, es todavía más complicado. Entre los trámites, la falta de apoyos específicos, los estigmas y la competencia desigual, muchas buenas ideas se quedan en el camino y eso es justamente lo que queremos evitar. Tener estos padrones no solo ayudará a saber cuántas empresas lideradas por mujeres o por jóvenes existen en San Luis Potosí. También nos permitirá entender qué tipo de apoyos necesitan, cómo están creciendo, en qué sectores están apostando, y cómo podemos generar redes que les ayuden a fortalecerse entre sí.
Esta propuesta no salió de un escritorio, salió de escuchar, de platicar con emprendedoras que sacan adelante su negocio mientras cuidan a sus hijos, o con jóvenes que están comenzando con poco, pero con muchas ganas. Lo que encontré fue mucho talento, muchas ideas valiosas… y también muchos obstáculos. Y ahí entendí que a veces lo que más se necesita no es dinero, sino ser vistos, escuchados, tomados en cuenta.
Las mujeres y los jóvenes que emprenden ya están cambiando su entorno y solo necesitan que les quitemos de enfrente lo que estorba y que les acerquemos lo que impulsa. Porque cuando una mujer saca adelante su negocio, también está sosteniendo a su familia y a su comunidad. Porque cuando un joven apuesta por emprender, se atreve a imaginar un futuro distinto, más libre, más propio.
Esta iniciativa es para ellas y ellos. Para quienes todos los días se levantan a abrir sus puertas, aunque a veces sientan que el camino está cuesta arriba. Para quienes creen, como yo, que emprender también es resistir, y que vale la pena seguir apostando por lo que creemos, aunque sea difícil. Porque ahí, justo ahí, es donde empieza el cambio.
De corazón, gracias por su lectura.
Facebook: AranzaPuenteSLP?Instagram: @AranzaPuenteslp