San Luis Potosí, SLP.- A partir de este miércoles comenzará a generarse en San Luis Potosí, un meteoro que modificaría las condiciones climáticas actuales, esto debido a que el primer ciclón de la temporada ha comenzado a formarse en el Pacífico mexicano con potencial de impactar a municipios de la zona Huasteca, apuntó Mauricio Ordaz titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Ante la posibilidad de embate de ese meteoro, a mediados de semana se han tomado las medidas de prevención más oportunas, con la finalidad de evitar daños a la población, agregó el funcionario.
Las recientes lluvias registradas en el territorio de San Luis Potosí, reiteró tuvieron un efecto benéfico, al permitir recuperar niveles de almacenamiento de agua en las presas ubicadas en diferentes partes de la entidad.
El titular de Protección Civil explicó que la presa de San José logró un 47 por ciento de almacenamiento, la del Peaje un 82 por ciento; El Potosino, 28 por ciento de capacidad; mientras que la presa de Cañada del Lobo, utilizada en actividades agropecuarias, alcanzó apenas un 45 por ciento.
Ordaz explicó que otras presas como Valentín Gama, alcanzó un 36 por ciento de capacidad, La Muñeca un 59 por ciento, La Lajilla un 80.7 por ciento; y El Realito, se encuentra en poco más de un 60 por ciento de su capacidad.
El funcionario agregó que con estos niveles, las presas tienen un almacenamiento suficiente para varios días.