La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió este martes un decreto para reformar el Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, con la finalidad de ampliar las funciones en los consulados y mejorar la atención a los connacionales que realizan trámites.
Las modificaciones al artículo 84 contempla que la persona titular de la Oficina Consular ejercerá las funciones de Juez del Registro Civil y estará facultada para autorizar los actos del estado civil de las personas mexicanas, relacionados con actas de nacimiento, matrimonio y defunción, pero también de reconocimiento de identidad de género.
Los funcionarios podrán realizar la digitalización y correcciones de los actos del estado civil emitidos en esas oficinas.
Con las reformas, se establece explícitamente que las copias certificadas de las actas del Registro Civil expedidas por las personas titulares de las Oficinas Consulares tendrán validez en México.
Por otro lado, en el artículo 82, se estipula que la persona titular del Consulado podrá delegar facultades en personas subalternas, sin menoscabo de su responsabilidad.
La delegación de facultades será notificada a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para su autorización y registro.
En la redacción anterior se contemplaba que la firma de los documentos sería delegable sólo en la persona del Jefe de Cancillería, Cónsul adscrito o Jefe de la Sección Consular.
Sólo en caso de que la circunstancia particular lo ameritaba y previa autorización de la Dirección General de la Secretaría encargada de los Asuntos Consulares, se podía delegar esta facultad en otro funcionario.
Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, el Gobierno de México anunció el fortalecimiento de la red consular en ese país.
Sheinbaum se comprometió a mejorar los servicios en materia de protección a mexicanos en el extranjero, para brindar apoyo y asistencia a los connacionales, sobre todo en situaciones de emergencia, como detenciones, deportaciones o problemas legales, casos de abuso y violaciones a los derechos humanos.
También anunció que pondría en marcha una revisión de las representaciones diplomáticas, para implementar procesos más ágiles y eficientes en la realización de trámites y emisión de documentos.
En materia de digitalización, la Mandataria ofreció servicios en línea para facilitar trámites y reducir tiempos de espera en las oficinas consulares.