Productores agrícolas de la región media, mostraron el poder de convocatoria que tienen, ayer por la mañana en el entronque de la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde con la Carretera Federal 70 San Luis-Rioverde.
Exigen una solución al problema de las tarifas de energía eléctrica que hay ante la falta de subsidio, debido a trámites burocráticos que se tienen pendientes ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
A la manifestación se sumó la participación de productores agrícolas de Rioverde, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta, Villa Juárez, Ciudad del Maíz, Cárdenas, Cerritos, Rayón y Santa Catarina.
El productor agrícola, Mauricio López Vega señaló que ante el anuncio del cierre carretero, autoridades federales convocaron a una mesa de diálogo a temprana hora, sin embargo los productores se encuentran listos para cerrar las vías carreteras en caso de no resolver.
Proponen extender subsidio eléctrico para todo el año en municipios de la Huasteca
Por su parte, el diputado federal, Juan Carlos Valladares, secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, anunció que promoverá una iniciativa para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incremente de forma permanente el subsidio al consumo de energía eléctrica para los 20 municipios de la Huasteca potosina.
Valladares explicó que esta región cumple con los requisitos para acceder a este subsidio, ya que las temperaturas, incluso antes del verano, superan los 33 grados centígrados. Destacó que el uso constante de sistemas de ventilación y aire acondicionado ante el calor genera facturaciones eléctricas muy elevadas tanto en hogares como en comercios.
Tras amago de bloqueo, atienden a productores afectados
Ante este panorama, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí atendió a productores agrícolas para evitar bloqueos en la súper carretera 75 Rioverde-San Luis Potosí, ante las inconformidades por un supuesto adeudo del año 2023 de mil 600 unidades que les está cobrando la CFE.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas se reunió con productores y representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal, para brindar asesoría y dar solución al problema.
Funcionarios estatales y federales firmaron una minuta de cinco acuerdos que brinden acompañamiento a trámites de los productores y una solución definitiva al supuesto adeudo de energía del 2023.
Productores no tienen para pagar a la CFE: diputado
Debido a que los productores no tienen los recursos suficientes para pagar las tarifas que se aplican en el consumo de energía eléctrica, el diputado José Roberto García Castillo, realiza gestiones ante instancias federales para que haya acuerdos en el corto plazo que beneficien a este sector.
El legislador aseguró que las delegaciones federales en el estado tienen toda la voluntad de resolver el problema de manera positiva, garantizando de entrada que no se vea afectada la producción, situación que es parte de las negociaciones.
En ese sentido, García Castillo participó en una reunión de trabajo con delegados de la SADER y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de atender las inquietudes de los agricultores de la zona Media de San Luis Potosí.