Miércoles 28 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Administración Trump cancela las visas de traileros que no dominan el inglés

El Heraldo | 26/05/2025 | 22:23

En las últimas semanas, numerosos transportistas mexicanos que cruzan la frontera hacia Estados Unidos para entregar mercancías han recibido una noticia alarmante: la cancelación de sus visas por hasta cinco años debido a la falta de dominio del idioma inglés. 
 
Esta medida, derivada de una orden ejecutiva impulsada durante la administración del presidente Donald Trump en abril pasado está generando un impacto significativo en el comercio binacional, especialmente en estados fronterizos como Baja California.
 
Ana García, representante de la empresa Visa Americana - Centro de Asesorías y Trámites, que apoya a transportistas con sus trámites de visas, las autoridades estadounidenses han intensificado las restricciones, según detalló en conferencia de prensa.
 
García explicó que los transportistas están viendo la cancelación de sus visas y la denegación de renovaciones, además de que se ha limitado la distancia que los traileros pueden recorrer dentro de Estados Unidos y el tiempo de permanencia permitido. 
 
Ofrecen cursos de inglés para los traileros
 
 
Esta situación ha puesto en jaque a cientos de operadores que dependen de sus visas para trabajar, afectando la cadena de suministro y generando preocupación por posibles alzas en los costos logísticos.
 
En respuesta, se ha concretado un convenio de colaboración en Tijuana entre Visa Americana, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y el Instituto Tijuana de Inglés. 
 
Este acuerdo busca capacitar a los conductores en el dominio del inglés hablado y escrito, un requisito ahora obligatorio para operar en Estados Unidos. 
 
Piden a Estados Unidos suavizar las medidas
 
 
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de Canacar en la zona Noroeste, destacó la importancia de esta iniciativa para evitar mayores afectaciones al sector, que ya enfrenta pérdidas significativas. 
 
“Estamos comprometidos con apoyar a nuestros operadores, pero necesitamos que las autoridades estadounidenses reconsideren sanciones tan severas como la cancelación de visas por cinco años”, afirmó en conferencia de prensa, el pasado 24 de mayo.
 
Por su parte, Alejandro Flores Navarro, director del Instituto Tijuana de Inglés, subrayó que los cursos serán obligatorios y están diseñados para preparar profesionalmente a los transportistas, ayudándolos a cumplir con las exigencias de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). 
 
Estas restricciones, que incluyen la capacidad de leer señales de tráfico y comunicarse con autoridades, son justificadas por Estados Unidos como medidas de seguridad vial, pero han generado críticas por su impacto económico.
 
Ana García advirtió que las cancelaciones de visas ya están afectando a numerosos traileros, quienes reciben notificaciones oficiales citando la falta de competencia en inglés como motivo principal. Este panorama ha llevado a que Canacar y Visa Americana hagan un llamado urgente a las autoridades estadounidenses para suavizar estas medidas, argumentando que el comercio entre México y Estados Unidos depende en gran medida del transporte transfronterizo.