Miércoles 28 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Escuelas en SLP podrían concluir ciclo antes por calor extremo

Ericka Segura | Plano Informativo | 26/05/2025 | 16:50

San Luis Potosí, SLP.- A pesar de que el ciclo escolar 2024-2025 continúa su curso normal conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), autoridades educativas han adelantado que las actividades escolares del 1 al 16 de julio podrían transitar a un formato híbrido o completamente en línea, debido a las altas temperaturas que afectan especialmente a la región Huasteca.
 
El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que se ha estado evaluando esta posibilidad ante el incremento de temperaturas, que en años anteriores han superado los 45 grados centígrados. Esta medida busca proteger la salud de los estudiantes, especialmente en las zonas donde el calor extremo impide continuar con clases presenciales.
 
“El programa oficial establece entre 185 y 190 días efectivos de clases, dependiendo de cada entidad federativa, y las actividades siguen conforme al calendario”, detalló el funcionario. Sin embargo, precisó que, a partir del 30 de junio, ya se habrán entregado las calificaciones finales, por lo que las semanas restantes están enfocadas a actividades de graduación, cierre administrativo y apoyo académico a estudiantes con materias pendientes.
 
De acuerdo con Torres Cedillo, las escuelas tienen la facultad de modificar sus horarios ante temperaturas que oscilen entre los 40 y 45 grados “En estos casos, el turno matutino podrá salir una hora antes y el turno vespertino iniciará una hora después, con el objetivo de evitar la exposición de los alumnos durante las horas de mayor calor”.
 
No obstante, si el termómetro marca 45 grados o más, las escuelas podrán suspender actividades presenciales de manera inmediata y sin necesidad de esperar indicaciones oficiales, habilitando clases en línea para resguardar a los estudiantes. “Antes se requería un documento oficial para tomar estas decisiones, ahora basta con el registro de la temperatura para activar estas medidas preventivas”, señaló el titular de SEGE.