Martes 27 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

CNTE continuará movilizaciones hasta que Sheinbaum cumpla su promesa de pensiones dignas

Ericka Segura | Plano Informativo | 26/05/2025 | 13:41

San Luis Potosí, SLP.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que continuará con huelgas, manifestaciones y acciones de presión en todo el país hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum establezca un diálogo directo con la Comisión Única Negociadora y cumpla su compromiso de campaña en materia de pensiones dignas.
 
Contrario a lo que se ha difundido en medios nacionales y desde instancias del gobierno federal, los docentes movilizados desmienten que su demanda principal sea un aumento salarial del 100%. “Nosotros no estamos peleando por un incremento salarial, como se ha querido hacer creer. Estamos exigiendo que la presidenta cumpla su palabra. Ella prometió regresar las pensiones al 100% y hoy, en el poder, simplemente se ha olvidado de esa promesa”, expresó Isael Villa de Jesús, representante de San Luis Potosí ante la Comisión Única Negociadora de la CNTE.
 
Villa de Jesús recordó que el 4 de marzo de 2024, durante el inicio de su campaña presidencial, Sheinbaum afirmó públicamente que respaldan la iniciativa para recuperar las pensiones justas y revertir las reformas heredadas del periodo neoliberal. “Dijo que se iba a terminar con las migajas, con el 30% de pensión, que nadie se iba a jubilar con menos del 100%. Hoy no sólo no ha cumplido, sino que se niega a sentarse a dialogar con nosotros”, denunció.
 
Los representantes de la CNTE aseguran haber sostenido mesas de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, y la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, aunque dichas dependencias han reconocido la precariedad de las pensiones actuales, no han ofrecido una solución concreta. “Justifican nuestra lucha, pero sólo ofrecen palabras. Dicen que no se puede porque implica quitarle más de siete billones de pesos a los banqueros que manejan las Afores. Y nosotros decimos que sí se puede, porque es nuestro dinero, es el ahorro de los trabajadores”, puntualizó el vocero potosino.
 
La CNTE acusa al gobierno de proteger los intereses financieros de las Afores, entidades que invierten el dinero de los trabajadores en proyectos diversos y hasta prestan al mismo gobierno, mientras los docentes jubilados reciben pensiones que apenas alcanzan el 30% de su último salario.
 
Ante la falta de respuesta presidencial, la CNTE ha intensificado su estrategia de lucha, con más de 30 representantes estatales encabezando acciones en distintos puntos del país, incluyendo el Estado de México, donde actualmente se realizan bloqueos y protestas.
 
“La presidenta debe saber que donde ella se presente, habrá maestras y maestros manifestándose. Si no hay diálogo, si no hay cumplimiento, nuestras acciones serán más firmes. No vamos a permitir que se nos utilice para ganar votos y después se nos dé la espalda”, enfatizó Villa de Jesús.
 
El magisterio movilizado también advirtió que la negativa del Ejecutivo a atender sus demandas podría tener un impacto directo en el clima político del país, sobre todo de cara a los próximos procesos electorales,
 
“La presidenta no puede olvidar que dijo, 'No puede ser que después de 30 años de trabajo un maestro no se pueda jubilar con el 100% de su salario’. Hoy lo estamos recordando. Y si no cumple, lo vamos a gritar más fuerte”, concluyó.