Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Alemania permite a Ucrania atacar con armas de aliados dentro de Rusia

EFE | 26/05/2025 | 12:36

Rusia tachó este lunes de "peligroso" el permiso dado a Ucrania por Alemania para que pueda atacar objetivos en la retaguardia rusa con armas de largo alcance alemanas.
 
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que estas decisiones "están en total desacuerdo con las aspiraciones de alcanzar un acuerdo político" en Ucrania.
 
Peskov subrayó que se trata de un paso "bastante peligroso".
 
El canciller alemán, Friedrich Merz, mencionó este lunes a Alemania entre los países que ya no imponen a Ucrania la condición de no emplear sus armas contra objetivos militares situados en la retaguardia rusa, un paso que ya fue dado a finales de 2024 por Reino Unido, Francia y EE.UU.
 
"Ya no hay ningún tipo de limitaciones de rango de alcance en las armas que se le suministran a Ucrania, ni de parte de los británicos, ni de los franceses, ni de nosotros, de los estadounidenses tampoco", señaló.
 
El Gobierno de Merz, que asumió el cargo de canciller hace tres semanas, ha avanzado que recurrirá a un mayor secretismo para no poner en riesgo el suministro de armamento militar a Ucrania, por lo que no ha querido pronunciarse de manera unívoca sobre los Taurus.
 
Su antecesor, Olaf Scholz, se negó tajantemente a suministrar estos misiles a Ucrania, con el argumento de que Rusia podía entenderlo como una implicación directa de Alemania en la guerra, pues solo militares alemanes pueden controlar y programar los Taurus.
 
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió en septiembre pasado de que el permiso occidental a Ucrania para atacar objetivos en Rusia con armas de largo alcance significaría que "los países de la OTAN, EE.UU. y los estados europeos, están combatiendo con Rusia".