LA VISITA DE LA PRESIDENTA Sheinbaum, como es normal armó revuelo y polémica, desde los que afirman que la visita a Villa Hidalgo fue un mensaje de rechazo al controvertido y confuso proyecto de Corcovada; que la visita a la clínica 45 del IMSS fue buena para que se note que está al pendiente y ya no debe la delegación dejar caducar medicamentos; hasta el grito de un niño diciéndole “regrésanos la comida chatarra, Claudia por favor, y serás la mejor presidenta de México”.
DE TODO SE VE Y DE TODO SE especula en este tipo de actividades, finalmente el ritual se cumple y las cosas vuelven a la normalidad. Cada quien hablará de la fiesta según le va o cree que le fue en ella, por lo demás todo sigue su curso normal.
LO IMPORTANTE ES QUE LOS proyectos que anunció, sobre todo en infraestructura carretera, se ejecuten y terminen beneficiando al estado y a los estados vecinos.
MUY IMPORTANTE ES LA modernización y ampliación de la carretera Huejutla-Tamazunchale y la continuación de la Tamazunchale-Tampico, por la importancia de la comunicación para las actividades productivas de la huasteca, en las partes de Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas.
EL AEROPUERTO DE TAMUÍN Y EL tren de pasajeros Querétaro-San Luis Potosí, son otros proyectos de impulso al desarrollo estatal y regional que ya deben concretarse. Si a eso se suman las obras de abasto de agua que se están proyectando, diremos que nos fue bien. Nomás falta que no quede todo en el puro anuncio y arranque.
EN LOS RUMORES, especulaciones y chismarajos que luego le ponen sabor al caldo político, o meramente grilleril, circula una versión de que los acuerdos entre partidos en los cabildeos legislativos no siempre son derivados de coincidencias espontáneas, afinidades ideológicas o pragmatismos partidistas, a veces, dicen, también influye el romanticismo.
UN CORAZÓN AZUL, LATIENDO POR uno guinda, puede propiciar más alianzas que otros compromisos, afirman. Habrá que investigar por dónde anda el romance o los romances, que todo puede esperarse en un Congreso como el que ahora tiene San Luis Potosí.
QUE EL ABOGADO CARLOS Velázquez de León fue obligado a dar una disculpa pública al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, porque el año pasado lo insultó en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y le arrebató un teléfono.
LA TUVO QUE PEDIR PARA LLEGAR a un arreglo, pues había una demanda penal en su contra por haber sido tan irrespetuoso con el ínclito y tan venerable personaje. Para muchos fue un abuso de poder de Noroña y un mal precedente para el derecho de los ciudadanos de expresar con libertad su disgusto contra los funcionarios públicos.
NOROÑA, DICEN, POR SUS antecedentes de constantes exabruptos públicos resultó ser alguien de lengua muy áspera pero piel demasiado sensible. Hace algunos años a un diputado potosino le dijeron que demandara a unos individuos que le habían gritado algunos improperios.
DÉJALOS QUE SE DESAHOGUEN, fue su respuesta, algún sacrificio debe hacer uno para servir al pueblo. Luego dijo, socarrón, por lo que uno gana como diputado vale la pena aguantar unas cuantas habladas, además, agregó, las mentadas no rompen bocas ni descalabran, estar fuera de la nómina si es un riesgo mayor.
ANTE LA CERCANÍA DE LA elección judicial, la Dirección de Gobernación anunció que habrá ley seca el 31 de mayo y el 1 de junio. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en San Luis Potosí, a través de su dirigente, Alejandro Espinosa Abaroa, de inmediato solicitó a las autoridades dar marcha atrás a esa disposición porque afecta las ventas en un 25 por ciento.
La medida, según muchos ciudadanos, es innecesaria para un proceso electoral que no ha despertado gran interés en el electorado. La gente, borracha o en su juicio, va a votar igual, si es que vota, por supuesto.
NOSOTROS DECIMOS:
Sobra esa disposición,
Por razones muy sencillas,
Lo seco en esa elección
¡De seguro serán las casillas!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC