Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Requieren despachos jurídicos usar la IA

Agencia Reforma | 26/05/2025 | 10:57

En México, cerca de 80 por ciento de los despachos jurídicos tiene la necesidad u oportunidad de implementar herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y Tecnologías de la Información (TI), consideró la Barra Mexicana Colegio de Abogados. 

"En los despachos transaccionales (civil, mercantil, familiar, por ejemplo) es donde necesitamos llevar la implementación de tecnología y hacerla democrática para que la puedan adoptar", comentó Christian Paredes González, coordinador de la Comisión de Tecnologías de la Información en la Barra, en entrevista la semana pasada.

Explicó que aunque todas las empresas de este sector usan tecnología o algunas herramientas de TI, sólo 20 por ciento explotan herramientas como la IA en tareas específicas y suelen ser aquellas que forman parte de corporativos internacionales o grandes firmas jurídicas.

Por lo tanto, los despachos de menor tamaño aún se mantienen rezagados.

"El 5 por ciento son despachos internacionales que tienen presencia en México, donde por mandato del corporativo, ya tienen implementados sistemas de IA; mientras que 15 por ciento de los despachos intentan subirse a este tren", mencionó Paredes González.

Resaltó que entre los retos que enfrentan las empresas rezagadas es que no se ve a la tecnología como una herramienta de trabajo; por ende, no se les presta recursos financieros para cambiar su modelo operativo.

"Que aprueben un proyecto de implementación de un esquema de legaltech tiene muchos retos.

"No hemos logrado como industria legal en México que se transforme, que se pueda explotar la tecnología en el día a día", expuso el directivo.