Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Endurece IA ciberataques

Agencia Reforma | 26/05/2025 | 10:38

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) aumenta hasta en 60 por ciento la precisión de los intentos de ciberataques contra empresas y usuarios de internet en México, alertó Offhack.

"Puede aumentar hasta 60 por ciento la precisión, esto dependerá del tipo de ataque o cómo se recolecta la información", dijo en entrevista el jueves Verónica Becerra, cofundadora de la, empresa especializada en ciberseguridad y ataques en la red.

También depende de factores como  los conocimientos del hacker y los recursos financieros que se tengan para atacar.

Becerra explicó que antes de la expansión de la IA, la precisión antes era menor a 30 por ciento.

Explicó que esto tomó fuerza desde 2020, cuando se empezaron a concretar diversas herramientas tecnológicas basadas en dicha tecnología, por lo que los cibercriminales expandieron sus ventajas para sus fines maliciosos.

Por ejemplo, aunque el Machine Learning, también conocido como aprendizaje automático basado en IA, se utiliza desde años atrás, ahora también se usar para evadir herramientas de seguridad como antivirus, firewall, entre otros.

En este contexto, Becerra añadió que los ataques contra empresas y usuarios cada vez conllevan un mayor daño económico.

"Aumenta el robo de datos, las interrupciones son mayores, lo que genera pérdidas al negocio y aumenta el daño reputacional", detalló.

Dijo que entrar a la red de una empresa podría  tomar semanas o meses, pero con el uso de herramientas de IA y Machine Learning, el tiempo de intrusión se reduce a incluso días.

"El problema es que si las empresas regularmente tardan hasta más de tres meses en darse cuenta que fueron vulnerados, pueden duplicar las pérdidas de forma económica", alertó la especialista.

En días pasados, la firma de ciberseguridad Kaspersky advirtió que la Inteligencia Artificial se usa para realizar ataques más difíciles de detectar, donde el secuestro de datos eleva los riesgos de seguridad para las empresas.

Para lo que resta del año, se espera que los ataques de ransomware sean aún más creativos y difíciles de detectar. 

Incluso, los hackers pueden ingresar a redes internas de empresas utilizando una cámara web común.

"Los ciberdelincuentes están buscando nuevas formas de entrar, como usando electrodomésticos inteligentes, dispositivos conectados a internet o equipos de oficina mal configurados", puntualizó Kaspersky.