Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Uno de cada 53 menores potosinos tiene autismo

Plano Informativo | 25/05/2025 | 13:41

San Luis Potosí, SLP.- La Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura aprobó el Punto de Acuerdo promovido por el diputado Luis Felipe Castro Barrón para exhortar a los 59 Ayuntamientos, así como al Sistema Estatal DIF, para que, en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada, implementen campañas de concientización social sobre el autismo, con el objeto de promover un mejor conocimiento sobre el trastorno del espectro autista, que contribuya a su detección y a la inclusión social de las personas con trastorno del espectro autista.
 
Se expuso que, en San Luis Potosí, los casos de autismo se han incrementado significativamente en los últimos años: “Conforme a cifras de la Fundación Saya, en las niñas ha aumentado en un 50 por ciento. Hace unos años, en México los trastornos del espectro autista afectaban a uno de cada 115 niños; sin embargo, las nuevas investigaciones señalan que es uno de cada 53 infantes”.
 
También se indica que, de acuerdo a la Fundación Saya para el Trastorno del Espectro Autista, hubo un registro en el año 2023 de más de 80 niños potosinos, sin embargo, actualmente el DIF del municipio de la capital atiende a más de 150 potosinos en el Centro Municipal de Autismo y recientemente realizó la ampliación para su atención en el Centro de Desarrollo Comunitario Maravillas DIF.
 
Al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, diputado Marco Antonio Gama Basarte, puntualizó que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de su competencia, deberán implementar de manera progresiva las políticas y acciones correspondientes conforme a los programas aplicables. Asimismo, dispone que las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal formularán, respecto de los asuntos de su competencia, las propuestas de programas, objetivos, metas, estrategias y acciones, así como sus previsiones presupuestarias.
 
La sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, fue presidida por su presidente, diputado Marco Antonio Gama Basarte; vicepresidenta, diputada Brisseire Sánchez López;  secretaria, diputada Roxanna Hernández Ramírez; y vocales, diputada Frinné Azuara Yarzábal; y el diputado Marcelino Rivera Hernández.
 
El Punto de Acuerdo será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación.