La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló las medidas para ajustar la plantilla interna en la nueva estructura de transparencia.
A raíz de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI), el INE transferirá el personal a la Contraloría Interna, que será la nueva autoridad garante.
Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del organismo, explicó que es necesario adecuar la estructura administrativa, técnica y operativa para el funcionamiento institucional en materia de transparencia.
Una de las medidas es la transferencia de plazas de la plantilla de la unidad técnica de transparencia y protección de datos personales hacia el órgano interno de control.
La Junta General Ejecutiva también aprobó la estructura institucional para el funcionamiento de las autoridades garantes.
Explicó que a raíz de la reforma constitucional, el INE tendrá dos órganos garantes. Uno de ellos tendrá la atribución de revisar los recursos en materia de transparencia del propio instituto, lo que le corresponderá al órgano interno de control.
En tanto, el INE se convertía en el órgano interno garante de los partidos políticos, tarea que realizará la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
Espino afirmó que el viernes se firmó un acuerdo para la distribución de plazas y estructura en el caso de la unidad de transparencia ,así como en el caso de la unidad técnica de lo contencioso electoral.
El acuerdo aún debe ser avalado por el Consejo General.