Joy exploró el mundo teatral de Broadway y sus composiciones la llevaron a ser una de las mexicanas nominadas al Premio Tony en la categoría de Mejor Música Original por Real Women Have Curves, mientras que Jesse cumplió su sueño de convertirse en un basquetbolista profesional.
Así se han transformado las vidas de los hermanos Huerta, quienes se apoyan en realizarse en lo profesional sin descuidar su proyecto como Jesse & Joy, y ese camino lo mostrarán en un documental, aún sin título, que saldrá en agosto por HBO.
"Hubo una propuesta de hacer un documental basado en algo que nos había faltado decir. Estamos exponiendo una parte súper íntima, personal y vulnerable de algo que no habíamos dicho nunca, ni contado de nuestra vida", dijo Jesse.
Aún con comentarios encontrados, el guitarrista y productor se animó a ser refuerzo en el equipo Ángeles CD México durante la temporada de la CIBACOPA 2024; y Joy desarrolló una historia de la lucha y herencia cultural de las familias migrantes en Estados Unidos, de la mano del compositor Benjamín Vélez.
Joy recuerda que su infancia al lado de su hermano Jesse, en gran medida fue normal y tuvieron la influencia musical de sus padres.
"Tuvimos lo necesario, a veces lo justo, a veces faltó un poco, pero no faltó la música", comentó la compositora.
"Gracias a Dios no nos hizo falta nada, pero no veníamos de una familia acomodada. Tuvimos problemas, como muchas familias y hay gente que la pasó todavía más duro que nosotros y salió adelante", meditó Jesse.
Ahora que los reflectores caen sobre ellos como Jesse & Joy, el dúo musical vio el documental como una oportunidad de inspirar a más personas.
Para reflejas las diferencias entre las culturas estadounidense y mexicana, ya que el padre de los músicos era mexicano y su madre estadounidense, crearon su álbum Lo Que Nos Faltó Decir, bajo la producción de Martin Terefe (conocido por su trabajo con Shawn Mendes, Jason Mraz y Train).
El título del disco, ya disponible en plataformas digitales, sugiere confesiones, silencios y emociones contenidas, transita entre el pop, el regional, la canción de autor y el soul contemporáneo con las colaboraciones de Carlos Vives, Banda MS, Edén Muñoz, Elsa y Elmar, y Poo Bear.
"Tiene que haber sintonía y algún tipo de relación. Luego hay colaboraciones que son sugeridas, pero en este caso particular, que es la canción 'Nunca Deja de Llover', con nuestro querido Edén (Muñoz), la escribimos juntos hace muchos años, de pronto regresamos por ahí y la volvimos a grabar.
"Con nuestro querido Carlos Vives, nos conocemos hace muchos años y teníamos ganas de hacer algo juntos, pero la verdad es que muchas veces la vida pasa y no te das cuenta", recordó la cantante.
El proyecto discográfico es a la vez un viaje geográfico, ya que el dúo grabó en más de cinco ciudades diferentes, incluidas Londres, Nueva York, Los Ángeles, Bogotá y CDMX.
ASÍ LO DIJO
-"Teníamos tantos proyectos personales a la par de estar de gira y sobre todo, teniendo a nuestra familia como nuestra prioridad, que tuvimos que partirnos en 80 mil pedazos y optimizar el tiempo", Joy Huerta, cantautora.
-"Dentro de todo el ruido, también descubrí comentarios de niñitos, que era al público que quería inspirar después de mis hijas, de que puedo lograr un sueño", Jesse Huerta, músico y cantautor.