Sábado 24 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Exigen intervención de INE por acordeones para elección

Agencia Reforma | 23/05/2025 | 20:01

Por tratarse de un delito electoral grave y que implica el uso de recursos públicos y de coacción, el ex senador Roberto Gil Zuarth afirmó que el empleo de acordeones oficiales promovidos por el Gobernador Samuel García para la elección judicial, amerita la intervención inmediata y de oficio del INE y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
 
 En su edición de este viernes, REFORMA documentó el reparto durante una sesión de adiestramiento de funcionarios del Gobierno de Nuevo León de acordeones o guías con los números de los candidatos de la elección judicial a los que el Mandatario pretende favorecer con un operativo fraudulento.
 
 "Es una franca ilegalidad y la prueba contundente de la manipulación del sistema electoral. Es un delito electora grave, que implica no solamente la posibilidad de uso de recursos públicos, sino también coacción electoral; es evidente la manipulación del sistema", afirmó Gil Zuarth en entrevista.
 
 "No es genuina ni auténtica la intención de democratizar al Poder Judicial, sino todo lo contrario: capturar y colonizar al Poder Judicial a través de la manipulación del voto. Estos hallazgos son de tal gravedad que ameritarían la intervención no solamente inmediata sino contundente y por oficio por parte del INE y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales."
 
 En opinión del abogado constitucionalista, que fue excluido por Morena de la lista de candidatos a Ministros de la Suprema Corte, el árbitro electoral debe explicar "cuáles van a ser las medidas que va a adoptar para evitar que estas listas terminen organizando las estructuras de los Siervos de la Nación, de empleados públicos o de beneficiarios de programas sociales, porque estas listas no serán simplemente para orientar a militancia de Morena".
 
 "Esto es una forma deshonrosa de captura al Poder Judicial, pero aquí lo que está en juego son recursos públicos y coacción electoral; es evidente la falsificación de la libertad del voto, de la independencia electoral, de los principios fundamentales del derecho electoral mexicano, y no sólo es atribuible a Morena sino a todos aquellos que le están entrando al juego
 
 "Aquí debe haber --insistió--una intervención inmediata de oficio, no esperando a que haya quejas o denuncias por parte de partidos o ciudadanos: el INE junto a la Fepade tiene que, a partir de la evidencia que se ha hecho pública, decirnos claramente qué va a hacer para prevenir la manipulación y coacción del voto."