San Luis Potosí, SLP.- El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 26, Juan Carlos Bárcenas, anunció un incremento salarial del 10% para el magisterio potosino a partir del 1 de septiembre, mismo que beneficiará tanto a docentes en activo como a jubilados.
Bárcenas explicó que el aumento corresponde a un 9% base, más un 1% adicional pendiente de validación, lo que, en sus palabras, “duplica el tema de la inflación”. Destacó que este ajuste salarial representa un logro significativo en la negociación nacional y subrayó que aún faltan detalles por definir en una próxima reunión del Consejo Nacional del SNTE.
“El porcentaje que se va generando duplica el tema de la inflación porque hablamos del 9% más uno adicional a partir del primero de septiembre, pero todavía faltan las definiciones”, explicó el líder sindical.
Bárcenas indicó que una vez validado el acuerdo, se presentará el desglose específico del incremento en todas las delegaciones sindicales de la entidad, para brindar claridad y acompañamiento a los docentes sobre cómo se aplicará este ajuste en sus percepciones.
“Una vez que se genere la validación, hacemos los pormenores y vamos a todas las delegaciones sindicales para dar acompañamiento y darles la respuesta salarial pormenorizada de ese 10%, cómo se distribuye, porque eso, aparte de impactar a los trabajadores activos, también impacta a los jubilados”, detalló.
El dirigente del magisterio subrayó que el beneficio para los docentes jubilados está directamente ligado al incremento aplicado a los activos, lo que garantiza una mejora proporcional en sus pensiones.
“Ello porque ese porcentaje de incremento también va en relación a lo que se incrementa con los activos”, apuntó Bárcenas.
La reunión nacional del SNTE donde se validará oficialmente el incremento está programada para la próxima semana. Posteriormente, se realizará un recorrido informativo por todas las zonas escolares del estado, con el objetivo de explicar en qué términos se aplicará el aumento y cuándo será reflejado en los pagos de los docentes.
“Posteriormente estaremos dándole el acompañamiento a todas las zonas escolares para que los compañeros sepan en qué términos fue el incremento salarial y cuándo se les va a pagar”, concluyó el Secretario General de la Sección 26.
Este anuncio representa un paso importante en el reconocimiento a la labor docente y busca brindar certidumbre económica a los trabajadores de la educación en San Luis Potosí.