Viernes 23 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Venden gasolina de baja calidad

Agencia Reforma | 23/05/2025 | 11:09

La gasolina que se comercializa que México, de todas las marcas nacionales y extranjeras, tienen contaminantes e incluso compuestos prohibidos que causan daños al motor de los vehículos. aseguraron representantes de la industria automotriz.

A ello se suma el combustible ilegal que entra al País, a través del huachicol fiscal.

"Tenemos combustibles que no tienen certificación de calidad e impactan más al medio ambiente. 

"Eso afecta a los motores, no se cumple con el rendimiento estimado (por los fabricantes) y esto tiene que ver con el sistema de adquisición de combustibles, por introducción ilegal", dijo ayer Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en un foro sobre combustibles.

Detalló que la prueba de que se han introducido gasolinas ilegales, es que mientras el parque vehicular sigue aumentando, el crecimiento de combustible registrado va a la baja.

"Existe un huachicol fiscal, que consiste en crear un esquema para la introducir energéticos a México con una fracción arancelaria distinta. 

"Es decir, se simula la importación de combustibles como si fueran otros productos, principalmente lubricantes, alcoholes y aditivos, para evitar el pago del IEPS a gasolinas y diésel", sostuvo Rosales. 

En tanto, Humberto Gómez, académico de la INA, presentó en el evento un estudio sobre la calidad de las gasolinas en el País, el cual reveló que todas las marcas de gasolina, nacionales y extranjeras, tienen contaminantes e incluso compuestos prohibidos que causan daños al motor.

"En todas las muestras de gasolina proveniente de Pemex, G500, Shell, Valero, EXXON, todas, se detectaron olefinas volátiles.

"También contienen metales (...) magnesio, zinc, cromo y fierro", puntualizó Gómez.

Ante ello, alertó, el mantenimiento de los automóviles en México tiene que darse con mayor frecuencia.