Viernes 23 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Reforma busca restablecer confianza en el poder judicial

Plano Informativo | 23/05/2025 | 01:10

La reforma se hizo para los ciudadanos

Para Juana María Alfaro Reyna, abogada candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, es fundamental la participación de la sociedad en la jornada electoral del 1 de junio, cuando se lleve a las urnas la composición del Poder Judicial por primera vez en nuestro país.

 

Señaló que la presencia de los potosinos en las urnas es necesaria porque “Para eso se hizo esta reforma, para que la ciudadanía fuera quien seleccionara a las personas juzgadoras, y entonces su participación es de vital importancia”.

 

Agregó que hoy “está en manos de la sociedad el nuevo poder, la integración del nuevo Poder Judicial, y que sean las personas que ellos estiman que son las más capaces, las que van a responder a sus demandas, entonces es muy importante que acudan a votar a las casillas”.

 

Explicó que en esta primera experiencia de la reforma judicial, “los organismos electorales, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), están guiándonos, asesorándonos, y ambas tienen unas plataformas para que la ciudadanía conozca unos micrositios de internet que se llama Conóceles, ahí están todos los datos de todos los candidatos”.

 

La justicia debe ser más humana

Alfaro Reyna se refirió también al papel que juega una magistrada en este nuevo panorama tras la reforma judicial, y señaló que “Juega un papel fundamental, porque con este paradigma de derechos humanos, las personas juzgadoras, las autoridades de cualquier tipo, están obligadas a garantizar, respetar y hacer respetar los derechos humanos de cualquier persona, por el solo hecho de ser persona”.

 

Consideró que “El papel de los derechos humanos en la consolidación del Estado de Derecho, es precisamente eso, el respeto, su dignidad, que debe de estar en sobre todas las cosas, ese valor debe de verse, debe ser una justicia más humana”.

 

Señaló que “Estamos en una época donde la ciudadanía también exige mayor transparencia; y es algo que se le criticaba mucho al Poder Judicial actual, y es algo de lo que se busca con esta elección, democratización, pero también en la elección de los nuevos impartidores de justicia”.

 

Respecto a cómo se puede garantizar que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado actúe con independencia y responsabilidad, Juana María Alfaro dijo que “Con este ejercicio de democracia que ahora van a ser escogidos por los ciudadanos, se adquiere un mayor compromiso y se está obligando a quienes resulten electos, a responder a la ciudadanía con mayor transparencia y eficiencia”.

 

Credibilidad, el principal desafío

Para Juana María Alfaro Reyna, “Entre los principales desafíos del nuevo sistema judicial está la credibilidad, porque por eso se hizo esta reforma, porque ya mucha gente ha perdido la confianza, entonces es de ahí que uno de los motivos de esta reforma es darle más credibilidad, más confianza a los ciudadanos, más transparencia al Poder Judicial y es por eso que se hace esta democratización, este ejercicio de democracia al ahora al ser electas las personas juzgadoras”.

 

Respecto a los valores que la han llevado a contender por un cargo en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Alfaro Reyna dijo que toda su vida ha estado regida por “La rectitud, la probidad, la ética, la honestidad, son valores que rigen mi actuar, el compromiso, la responsabilidad”.