Viernes 23 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Iglesia hace un llamado a regular el uso de motocicletas por seguridad

Ericka Segura | Plano Informativo | 22/05/2025 | 14:05

San Luis Potosí, SLP.- El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí,  Tomás Cruz   Perales, hizo un llamado urgente a las autoridades de los distintos niveles de gobierno para asumir con seriedad y responsabilidad el tema de la seguridad pública, señalando que en lugar de buscar culpables, deben actuar de manera coordinada para atender un problema que afecta cada vez más a la población.

En su mensaje, Cruz Perales lamentó que en semanas recientes haya predominado un cruce de declaraciones entre autoridades estatales y municipales, mientras la ciudadanía continúa expuesta a delitos graves como robos, secuestros y homicidios. "Ni el estado ni el municipio tienen la verdad absoluta", afirmó, al recordar que la seguridad es una responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno y también de la sociedad civil.

Uno de los puntos críticos que subrayó el vocero es el uso de motocicletas como principal instrumento para cometer actos delictivos. Exigió que se tomen medidas urgentes para regularizarlas, ya que actualmente representan un recurso accesible para grupos criminales que operan en la capital potosina. “Las motos se han convertido en herramientas para cometer delitos graves y deben ser debidamente controladas por las autoridades”, puntualizó.

Asimismo, hizo eco de las preocupaciones del sector empresarial y del gremio transportista, quienes desde hace tiempo han denunciado el incremento de la inseguridad, especialmente en las carreteras del estado tras la desaparición de la Policía Federal de Caminos durante el actual sexenio federal.

Cruz Perales insistió en que no basta con la voluntad individual de las autoridades, sino que es necesaria una estrategia común, coordinada y efectiva. Hizo un llamado a “no escondernos” como sociedad y a participar activamente en la construcción de paz. “Es momento de poner un alto, dejar de echarse la pelotita y empezar a actuar, porque las y los potosinos ya no se sienten seguros. Las desapariciones forzadas, los robos constantes y la violencia están marcando nuestra realidad cotidiana”, concluyó.