Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Prevén en Morena 20 millones de votos en elección de PJ

Agencia Reforma | 22/05/2025 | 09:46

En el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la cercana elección de juzgadores osciló del optimismo desbordado de Morena a los peores presagios que guarda la Oposición.
 
 Como en su momento llegó a cantar el priista Jorge de la Vega Domínguez, que cifraba en 20 millones la cosecha de votos para Salinas de Gortari en 1988, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar cantó otro tanto para la elección del 1 de junio.
 
 "Yo ando en todos los estados y la verdad es que está creciendo con más fuerza el ánimo, donde millones de personas van a participar, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Vamos bien: los que van por el boicot van a fracasar. Vamos a superar los 20 millones (de votantes)", pronosticó.
 
 A pesar de esos cálculos optimistas, las bancadas de la 4T llamaron desde la tribuna a votar en el polémico ejercicio.
 
 "El día de hoy es importante que invitemos a todo el pueblo a México a que salga a votar el 1 de junio para elegir a los juzgadores", planteó el diputado petista Reginaldo Sandoval. "Es una fecha histórica, es un proceso (que) va en la ruta de la transformación", celebró por anticipado.
 
 El jefe de la bancada echó en cara a algunos ex consejeros del INE que "estén torpedeando el proceso". Aseguró que los jueces que resulten del proceso en curso tendrán "más legitimidad que cuando eran elegidos por dedos o desde arriba".
 
 En el mismo tono, el senador verde ecologista Waldo Fernández auguró "un proceso en el cual al pueblo de México se le da la oportunidad de obligar a un poder a que rinda cuentas (y) se le regresa el poder al pueblo con base en una reforma que es generosa, porque al final de cuentas, dadas las condiciones actuales del Poder Legislativo, aquí se pudo haber resuelto por la mayoría aliada del Gobierno".
 
 La diputada petista Lilia Aguilar fustigó a "la plutocracia" y a "los dueños del dinero" por haber orquestado "un ridículo boicot", bajo "la consigna que hay para descarrilar esta elección del Poder Judicial".
 
 Con otra visión de las cosas, la senadora priista Carolina Viggiano aseguró que los mexicanos están "frente a la más vergonzosa farsa que haya vivido nuestro País.
 
 "El próximo 1 de junio la realidad nos va a demostrar que esto es un gravísimo error. Ochocientos ochenta y un puestos, tres mil cuatrocientos candidatos dispersos en seis boletas, muchas lagunas legales que han resuelto los obedientes consejeros del INE con acuerdos internos, con resoluciones del Tribunal Electoral Federal que, por cierto, ya han sido impugnados", advirtió.
 
 "Todas las décadas de aprendizaje de un órgano electoral como el INE que fue, incluso un ejemplo mundial, hoy está viviendo una prueba que desafortunadamente no va a ser la mejor que pueda pasar. Nosotros sabemos perfectamente, todos los legisladores, incluyendo al del oficialismo, que esto está mal diseñado, que ésta no fue la solución para mejorar la justicia".
 
 La Secretaria general del tricolor terminó por llamar a la gente a que "no se presten a la farsa, luchemos por la República, no tengan miedo. El voto no se va a contar ni tampoco va a votar: es perder dinero y tiempo".
 
 Tras atribuir la reforma al Poder Judicial a una "venganza", el diputado panista Federico Döring dijo que el empleo de "una tómbola satánica" favoreció a la postre el hecho de que se hubieran colado "los narcos como candidatos a jueces y magistrados
 
 "Y lo que están haciendo es castigar a la Corte por aquella frase de 'déspota ilustrado', que parece ya traen muchos en los cromosomas, de la arrogancia de sentirse libre", señaló.
 
 Döring aseguró que la venganza judicial constará en "cambiar la carrera judicial por la carrera en el huachicol fiscal".
 
 "El más emblemático caso que hay que revisar es el de Tania Contreras, candidata a magistrada para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, que tiene un paso por el gobierno de Américo Villarreal, en el que fue consejera jurídica, es prima hermana del ex Alcalde del municipio de Hidalgo, Juan José Contreras, y ese es el apoyo que tiene principalmente para después incorporarse al gobierno de Américo y que trafica influencias".
 
 El senador emecista Clemente Castañeda anticipó que él no participará en la elección del 1 de junio.
 
 "Yo no voy a acudir a votar, no voy a convalidar esa farsa que es la elección judicial, que no es otra cosa que un mecanismo para capturar políticamente a todas las instancias que pertenecen al Poder Judicial", ponderó.