Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... La UASLP busca crecer, pero sin recursos no hay futuro

Plano Informativo | 22/05/2025 | 01:22

La Autónoma está apoyando a la Rosario Castellanos

Para Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la llegada de la Universidad Rosario Castellanos no es una competencia que se deba temer, ya que a final de cuentas, se convierte en el mercado laboral cuando tiene un egresado.

 

Explicó que dado el tiempo de vida de la UASLP, no hay nada que temer, ya que se trata de una institución muy consolidada, y explicó que “La Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene 102 años de autonomía. 102 años. Y en ese inter, San Luis Potosí tenía 300 mil, 350 mil habitantes. Hoy estamos arriba, digo, estoy hablando de la zona conurbada, estamos arriba del millón 200 mil al millón 400 mil habitantes, por lo que ahora necesitaríamos cuatro universidades autónomas”.

 

Dijo que “Entonces, el que llegue la Universidad de Rosario Castellanos, que por cierto, nosotros estamos trabajando muy de la mano con ellos en el programa de ciencias, los investigadores de la Facultad de Ciencias están apoyando mucho los programas académicos de la Rosario Castellanos, nosotros vemos con mucha alegría que existan más oportunidades para los jóvenes. Nosotros ya no tenemos más capacidad y es importante que los jóvenes tengan otras oportunidades”.

 

 

 

Estamos listos para el nuevo examen único de admisión

Para Alejandro Zermeño, la etapa que se avecina es muy importante, ya que se trata de la aplicación, por primera vez, del examen único de admisión en todas las escuelas y facultades de la Autónoma.

 

Explicó que “Tenemos todavía todo el mes de mayo para que se realicen las preinscripciones, según nuestros cálculos, va muy cercano a los años anteriores, va a ser alrededor de unos 15 mil preinscritos que van a presentar el examen de admisión, y quiero aclararlo muy bien para el público, que se trata de un examen que va encaminado a reconocer los conocimientos que tienen los estudiantes de la preparatoria”.

 

Respecto al nivel de exigencia que supondrá este nuevo examen, el rector dijo que “Por supuesto, se va a hacer un examen de exigencia alta. Nosotros tenemos que considerar que de los 15 mil alumnos pre-inscritos, vamos a tener alrededor de 7 mil, 5 mil, 8 mil recibidos, más o menos. Es una cifra que se definirá en el último consejo de mayo. Tenemos que aceptar a los mejores estudiantes según la disciplina en la que se encaminan”.

 

Autonomía está en la cancha del Legislativo

Zermeño Guerra se refirió también a su más reciente informe de trabajo, en el que, dijo, se han dado datos interesantes, pero uno de los temas sigue siendo la autonomía financiera de la universidad.

 

Explicó que “Ese es un tema que tenemos todavía pendiente. Está en el poder de la Cámara de Diputados. Ellos son los que tienen la verdad, la solución de esta petición”.

 

Dijo también que “Aquí en San Luis el Poder Ejecutivo, el señor gobernador lo vio con buenos ojos y apoyó esa postura. Más bien el trabajo va hacia el Poder Legislativo”.

 

El responsable de la máxima casa de estudios potosina, señaló que la institución se encuentra “En un círculo vicioso. Nosotros tenemos que aceptar más alumnos y necesitamos más maestros, necesitamos más presupuesto y no podemos obtener ese presupuesto si no hay esa autonomía y no podemos incrementar el número de alumnos si no tenemos presupuesto. Entonces, es un círculo ahí medio cerrado”.