Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

En Washington, la senadora Ruth González defiende las Remesas de Impuestos

Plano Informativo | 21/05/2025 | 19:57

Washington, D.C.- La senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, sostuvo este martes una jornada de trabajo en Washington, D.C., como parte de la delegación mexicana que dialoga con legisladores de Estados Unidos ante la iniciativa que propone aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por personas no ciudadanas estadounidenses.
 
La jornada inició con una reunión con el Caucus Hispano del Congreso estadounidense, en la que se coincidió en la necesidad de visibilizar los impactos sociales y económicos que tendría un gravamen de este tipo. Las y los representantes manifestaron su interés por mantener canales de diálogo constructivo con el Senado mexicano.
 
En este marco, la congresista demócrata por Nueva York, Nydia Velázquez reconoció los argumentos presentados por la delegación mexicana y anunció que impulsará una enmienda para frenar la iniciativa.
 
Más tarde, la senadora sostuvo reuniones con sus similares, Tim Kaine, presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental, así como con Rubén Gallego y Mark Kelly, representantes del estado de Arizona, entidad con una importante comunidad mexicana. En estos encuentros se destacó la relevancia de preservar la cooperación bilateral, especialmente ante el riesgo de que la iniciativa avance en la Cámara de Representantes y llegue al Senado estadounidense.
 
Asimismo, González Silva advirtió que la propuesta vulnera el artículo 25 del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, vigente desde 1994, el cual garantiza un trato fiscal no discriminatorio para los nacionales de ambos países.
 
Posteriormente, la legisladora se reunió con un grupo de representantes encabezado por la congresista republicana María Elvira Salazar, ante quienes reiteró que la medida tendría un carácter regresivo y discriminatorio, al enfocarse en personas que, aunque no tienen la ciudadanía estadounidense, contribuyen activamente a sus comunidades tanto en Estados Unidos como en México.
 
“Penalizar el envío de remesas es castigar la solidaridad de quienes, con esfuerzo y sacrificio, siguen apoyando a sus familias desde lejos. Nuestra postura es firme: las remesas son sustento, no deben convertirse en blanco de medidas fiscales regresivas”, afirmó la presidenta de la Comisión.
 
La agenda continuó con un encuentro con representantes de empresas del sector de remesas, donde la senadora advirtió que la eventual aprobación del impuesto podría incentivar el uso de canales informales de envío, afectando la trazabilidad de los recursos y poniendo en riesgo los avances en inclusión financiera logrados en los últimos años.
 
Asimismo, la jornada de este día concluyó con una cena de trabajo con legisladores de ambos partidos, en la que se reiteró el compromiso del Senado mexicano con la defensa de los derechos de la comunidad migrante y la búsqueda de soluciones conjuntas que fortalezcan la relación entre México y Estados Unidos.
 
Con esta visita, la senadora Ruth González Silva reafirma su compromiso como representante de San Luis Potosí y de las y los mexicanos en el exterior, subrayando que el poder legislativo es clave para proteger a las familias migrantes y construir un futuro de cooperación y respeto mutuo entre ambas naciones.
...