La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que se encuentra en la Ciudad de México para reunirse con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para solicitar el reforzamiento con más elementos de seguridad en 10 municipios veracruzanos.
La Mandataria morenista detalló que, aunque tenía prevista una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum y el equipo de Seguridad federal, ésta no pudo llevarse a cabo debido a una manifestación por parte de integrantes de la CNTE.
La funcionaria reconoció que aún faltan 10 municipios por cubrir con patrullas o personal de seguridad. Es precisamente para estas zonas que se espera que la Federación, a través de la reunión con García Harfuch, envíe más elementos.
"Estuvimos haciendo revisiones, traemos en todos los municipios (...) nada más nos faltaban 10 municipios por cubrir con patrulla o con personal de seguridad. Ya hoy aquí en la Federación nos garantizaron que nos van a enviar más elementos porque nos faltan para esos 10 municipios", expuso en entrevista con Avan radio.
"(...) Digo lamentablemente, se ha suscitado en ciertos puntos violencia política por intereses, esa es la palabra por intereses locales para acceder al poder. No voy a mencionar todos los partidos o qué partidos".
La Gobernadora informó que, hasta la fecha, se han cubierto mil 86 eventos políticos en todo el estado con la presencia de fuerzas de seguridad, incluyendo mítines donde se mantiene vigilancia a distancia. Solamente el pasado martes, resaltó, 104 eventos políticos contaron con este resguardo.
En respuesta a las solicitudes formales de protección, detalló, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ha recibido 123 peticiones de vigilancia o seguridad para candidatos, y de éstas, nueve declinaron la protección una vez que les fue asignada.
Se han identificado 57 municipios como de "alto riesgo" (nivel 3), donde dijo, los "ánimos están muy encendidos".
En estas demarcaciones, se ha desplegado un contingente de 5 mil 595 elementos de la Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal y policías municipales, para lo que se cuenta con 737 vehículos.
"Nunca antes en la historia de Veracruz se había tenido un despliegue de seguridad como éste", destacó Nahle.
Dice candidata que teme por su vida Tras el ataque registrado el pasado martes en su casa de campaña, Xóchitl Tress, candidata de MC a la Alcaldía de Juan Rodríguez Clara, ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que teme por su vida.
Estuvo acompañada del dirigente estatal de MC, Luis Carbonell, quien hizo un llamado a las autoridades federales y locales para garantizar la seguridad de los participantes en los presentes comicios en la entidad.
"Vengo un poco nerviosa, asustada por lo que pasó. Desde el primer momento que recibí la invitación por parte del partido, la única convicción que tengo en este proceso es poder seguir con el legado del padre de mi hijo Gregorio Barradas, a él también silenciaron y asesinaron injustamente hace 15 años que hasta el día de hoy no se ha esclarecido el asesinato y es terrible la situación en la que estamos viviendo en el municipio, en la zona", refirió Tress.
La candidata indicó que desde marzo pasado recibió amenazas por parte de un grupo delictivo que opera en esa demarcación, lo que motivó la solicitud de medidas de protección a la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Consideró que el que se las hayan otorgado salvó su vida.
Acusó que tras el ataque la escena del crimen fue limpiada por elementos de la propia Policía Municipal.
"Yo creo que ya no hay que callarnos, hay que alzar la voz, porque creo que es importante que aquí en Veracruz el crimen organizado deje de estar gobernando los municipios. Siempre me están siguiendo camionetas sin placas (...) estaban investigando dónde dormía yo", refirió con voz entrecortada.
"Es una situación que no se le desea a nadie, tengo mi hijo de 17 años y yo quiero que cualquier madre tendría miedo, sobre todo por nuestros hijos. Voy a reforzar mi seguridad porque ya viví una experiencia con el padre de mi hijo, con Goyo Barradas, y fue exactamente igual, a él lo silenciaron siendo Alcalde electo", añadió.
Si bien la aspirante de MC a la alcaldía resultó ilesa y está protegida por seguridad estatal, el ataque dejó víctimas. La fotógrafa que la apoyaba, Avisack Douglas, falleció; otro hombre, también integrante del equipo, se encuentra hospitalizado en condición delicada pero estable.