Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Libera CNTE Paseo de la Reforma tras seis horas de bloqueo

Agencia Reforma | 21/05/2025 | 17:19

Tras seis horas de bloqueos simultáneos por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los carriles centrales de Paseo de la Reforma, desde Chapultepec hasta la zona del Metro Hidalgo, los inconformes se retiraron a sus campamentos en el Zócalo.
 
 Los profesores liberaron primero los bloqueos que mantenían en La Diana y en el Ángel de la Independencia.
 
"La acción respondió a la falta de respuestas satisfactorias por parte del Gobierno federal durante la mesa de negociación sostenida entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Dirección General del ISSSTE y una representación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)", anotó la CNTE en un posicionamiento.
 
 Desde esta mañana, por regiones de sus entidades, los maestros colocaron lonas, lazos y sillas en la avenida, en la glorieta de La Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, Insurgentes y El Caballito.
 
 En distintos pronunciamientos en mesas de sonido, advirtieron que los espacios públicos serán tomados cada vez con más contundencia.
 
 "Seguirá el paro magisterial hasta que haya una salida única en la negociación, una salida favorable a nuestras demandas, empezando por la abrogación de la Ley del ISSSTE y la reforma educativa", advirtió un maestro de Oaxaca en el bloqueo del Ángel de la Independencia.
 
 El orador indicó que aunque por ahora la lucha es magisterial, en los próximos días realizarán una convocatoria a nivel nacional para que se sumen organizaciones sociales, populares y colectivos para que se sumen a las acciones de protesta de la Coordinadora.
 
 "Hasta ahora, el Gobierno federal viene actuando con engaños y promesas, hasta ahora la Presidenta (Claudia Sheinbaum) no ha dado respuestas claras y concretas, puro rollo, ahora sí como dijeran, puro choro; ante esta situación nosotros vamos a seguir en la lucha", añadió.
 
 Los inconformes se instalaron en los puntos de bloqueo desde las 9:00 horas.
 
 Antes, efectuaron una manifestación en los alrededores de Palacio Nacional y se jactaron de haber boicoteado el acceso de medios de comunicación y personal a la mañanera.
 
 Para la CNTE, las mesas de negociación con el Gobierno federal no han tenido una respuesta favorable a sus demandas.
 
 Ayer, una comisión fue recibida por autoridades federales en la Segob.
 
 "Durante dicho encuentro, las autoridades no ofrecieron compromisos concretos ni solución real al pliego nacional de demandas presentado por la CNTE. Ante ello, desde las nueve de la mañana, contingentes del magisterio democrático activaron bloqueos en vías estratégicas de la capital", expuso la CNTE.
 
 La Sección 22 de Oaxaca se movilizó sobre Paseo de la Reforma, cerrando varios cruceros clave.
 
 Simultáneamente, las secciones 7 (Chiapas), 14 (Guerrero), 18 (Michoacán) y 34 (Zacatecas), 25 (Quintana Roo), 40 (Chiapas), 16 ( Jalisco) y San Luis Potosí, realizaron bloqueos en distintos puntos de Paseo de la Reforma.
 
 Por su parte, las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México y el área metropolitana realizaron acciones en las inmediaciones del sector de Polanco, donde se ubican diversas embajadas.
 
 "Con esta acción, se buscó proyectar internacionalmente la lucha de la CNTE, visibilizando ante la comunidad internacional las condiciones de resistencia que vive el magisterio desde el estallamiento de la huelga nacional el pasado 15 de mayo", presumió el movimiento magisterial.
 
 Entre las principales exigencias se encuentran la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la USICAMM, un aumento salarial del 100%, la basificación de los trabajadores precarios y la atención efectiva a las demandas educativas y sociales en los distintos estados.
 
 La CNTE ha reiterado que mantendrá el plantón instalado en el Zócalo capitalino y continuará con las movilizaciones hasta que el Gobierno federal presente respuestas claras, "por escrito y con compromisos firmes".