Con el 90% del proyecto ya autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, tiene previsto comenzar en corto plazo la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, que contempla agregar 10 nuevos carriles, para un total de 18 vías para cruzar a los Estados Unidos e ingresar al País.
Pedro Cepeda, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, informó que los trabajos podrían iniciar pronto, y que ya se cuenta con la validación de la SICT, así como con los estudios técnicos y ambientales requeridos. La concesión actual vence en 2026.
La Alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, destacó también la inversión de 250 millones de pesos en una carretera federal pendiente desde hace 25 años.
Ambos proyectos buscan reducir los tiempos de traslado, aumentar la seguridad vial y fortalecer la infraestructura logística en la región fronteriza.
"El proyecto contempla mil 600 metros lineales de carretera, un puente vehicular de 945 metros lineales, rampas, superestructura de 68 metros, y un ancho de 14.15 metros, además de parapetos de seguridad y obviamente como dijimos esta obra va a mejorar significativamente los tiempos de traslado en los transportistas y aumentar la seguridad vial", indicó.
Por su parte, el funcionario estatal puntualizó que durante el 2024, se realizaron dos entregas de información técnica, jurídica y financiera ante la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (Sict), para la ampliación de la concesión que vence en el próximo mes de 2026.
Las autoridades resaltan que esta ampliación consolidará a Tamaulipas como un nodo clave en el comercio México-Estados Unidos, frente al debilitamiento del cruce Colombia en Nuevo León por nuevos cobros.