Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Presentan Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género

Plano Informativo | 21/05/2025 | 13:12

San Luis Potosí, SLP.- Como parte de los procesos formativos que lleva el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí (OPPMSLP) se realizó la Presentación de la Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, en colaboración con la Instancia Municipal de las Mujeres de la capital del estado, en las instalaciones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
 
En el marco de la presente elección local extraordinaria de personas juzgadoras, en la que las campañas se efectúan principalmente en las redes sociales y en espacios virtuales, esta herramienta es de gran relevancia para identificar la violencia política digital en razón de género, que se compone de expresiones discriminatorias en internet, por lo que, las mujeres candidatas a juzgadoras que asistieron al evento, conocieron de primera mano, mecanismos para prevenirla y atenderla. 
 
Entre las autoridades que encabezaron el evento se encuentran: Karla Patricia Solís Dibildox, consejera electoral y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí; Martha Orta Rodríguez, directora de la Instancia Municipal de las Mujeres de San Luis Potosí; Gabriela Rodríguez Benavides, coordinadora jurídica de la Instancia Municipal de las Mujeres de San Luis Potosí; Dennise Adriana Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de San Luis Potosí e integrante del OPPMSLP; Erick Javier de León Abundis, director general de Tecnologías e Inteligencia Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí; Karen Lizbeth Juárez Rosete, agente fiscal investigadora adscrita a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado, así como, su titular, Luis Fernando González Macías, quienes reflexionaron acerca de la importancia de brindar estas herramientas a las candidatas.
 
La Guía de Actuación de Violencia Política Digital en Razón de Género, es una creación del ayuntamiento de la capital que se implementa a través de la Instancia Municipal de las Mujeres en colaboración con la Policía Cibernética, por lo cual, Alma Yadira Rodríguez de León, jefa de policía cibernética municipal y Silvia Esmeralda González Márquez, analista de policía cibernética municipal, brindaron a las asistentes, una explicación muy detallada de cómo funciona la persecución de los delitos cibernéticos. 
 
Esta guía fue creada como resultado de un proceso participativo dentro del Diagnóstico de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del proceso electoral local 2021, coordinado por CEEPAC, en el que se observó que la vida de las mujeres se ve expuesta cuando participan en cargos públicos.