Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Reforma busca garantizar alimentación, atención médica, vestido y habitación a niñas, niños y adolescentes

Plano Informativo | 20/05/2025 | 17:02

San Luis Potosí, SLP.- En Sesión Ordinaria se aprobó por unanimidad, el Decreto que reforma la fracción I del artículo 92 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que los derechos alimentarios comprenden la alimentación y nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.
 
Los gastos derivados de la educación y la formación para proporcionar a los menores un oficio, arte o profesión, adecuados a sus circunstancias personales y con relación a los menores con algún tipo de discapacidad o declarados en estado de interdicción, lo necesario para lograr, en lo posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo. Las leyes de la Entidad deberán prever los procedimientos y la orientación jurídica necesaria, así como las medidas de apoyo para asegurar el cumplimiento de los derechos alimentarios.
 
Otros dictámenes
 
Con el objetivo de profesionalizar el servicio público en la administración municipal, se aprobó la reforma a la fracción I del artículo 80 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí para establecer como requisito para ser tesorero del Ayuntamiento, el contar con título y cédula profesional de licenciatura en contaduría pública, administración, economía, o sus equivalentes con antigüedad mínima de tres años; y experiencia en el área financiera de dos años.
 
Se aprobó por unanimidad, la adición a los párrafos cuarto y quinto al artículo 81 y un párrafo segundo al artículo 83 BIS, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, para que los comités de agua rurales, con el apoyo de los ayuntamientos respectivos puedan atender los servicios de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, siempre y cuando estén de acuerdo, y tengan la capacidad técnica, de infraestructura, financiera y humana para hacerlo, sin que esta determinación evite la responsabilidad del Ayuntamiento respectivo de garantizar dichos servicios.
 
Los citados servicios y el de agua potable preferentemente serán prestados en su modalidad doméstica. También, se agrega que los comités orientarán su actuación con base en las necesidades específicas de cada comunidad.
 
También se indica que los comités pongan a disposición pública de los ayuntamientos los informes de administración y financieros, que permita un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de sus recursos.
 
Por mayoría, se aprobó el Decreto que reforma el párrafo cuarto del artículo 343; y adiciona el Capítulo V con el artículo 293 Quáter, al Título Décimo Cuarto, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar el delito de halconeo.
 
Se aprobó por unanimidad, el Decreto que autoriza la desincorporación del servicio público de 37 bienes inmuebles propiedad de los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, así como la enajenación mediante la modalidad de donación gratuita y condicionada, todos en favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
 
Punto de Acuerdo
 
Se aprobó por unanimidad, que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta de la manera atenta y respetuosa al Ayuntamiento de San Luis Potosí y al Organismo Operador Descentralizado Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable y servicios Conexos de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Cerro de San Pedro y Villa de Pozas, bajo el más estricto respeto a la autonomía hacendaria, y de acuerdo a las atribuciones y competencias que les determinan las leyes; y de ser el caso mediante los mecanismos de coordinación y cooperación entre los distintos niveles de gobierno, para que en su ejercicio de planeación, programación y presupuestación, establezcan acciones y destinen recursos a generar o ser facilitador en la infraestructura mínima para la población más vulnerable, y en su caso, propiciar una cultura, para la captación y aprovechamiento del agua de lluvia, como una alternativa para robustecer el servicio público municipal de agua potable y saneamiento, en aras garantizar el derecho humano a agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible.
 
Por mayoría, se aprobó que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí exhorta, de manera respetuosa pero enérgica, al H. Ayuntamiento del Municipio de San Luis Potosí, para que: 1. Fortalezca y rediseñe las estrategias de seguridad pública implementadas en la capital del estado, ante el evidente incremento de hechos delictivos que afectan la integridad y el patrimonio de las y los ciudadanos; 2. Establezca mecanismos de colaboración y coordinación más efectivos con el Gobierno del Estado y, en su caso, con las autoridades federales competentes, a fin de garantizar resultados reales en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia; 3. Y, en caso de carecer de los elementos suficientes, tanto operativos como técnicos o de capacitación, solicite el apoyo institucional correspondiente, en términos de lo previsto por el artículo 21 de la Constitución Federal y demás normatividad aplicable.
 
En Asuntos Generales, el diputado Marco Antonio Gama, a nombre de la JUCOPO, presentó un posicionamiento en contra de los actos de violencia registrados en la Ciudad de México, donde perdieron la vida dos colaboradores del equipo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada en un atentado violento.
 
Además, se manifestó el compromiso de trabajar y aprobar iniciativas que promuevan acciones para la paz del país.
 
La diputada Frinné Azuara manifestó posicionamiento a favor de la diversidad sexual, y a favor de la erradicación de la discriminación; y el diputado Carlos Arreola, en relación al proyecto de construcción en la comunidad de Corcovada en Villa Hidalgo.
 
Se aprobó la Declaratoria de caducidad, del Punto de Acuerdo turno 829, y a la iniciativa turno 6185 de la Sexagésima Tercera Legislatura.
 
A las comisiones legislativas se turnó la iniciativa enviada por ente autónomo; ayuntamientos y organismos paramunicipales; poder federal; Poderes de otras entidades del país; y particulares; así como las iniciativas y Puntos de Acuerdo presentados por las y los integrantes de la LXIV Legislatura y ciudadanos.
 
Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo martes 27 de mayo de 2025, a partir de las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.