Martes 20 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Miguel Ángel Valenzuela, aspirante a juez laboral estatal, presenta propuestas

Plano Informativo | 20/05/2025 | 16:50

San Luis Potosí, SLP.- Miguel Ángel Valenzuela, aspirante a juez estatal en materia laboral, presentó sus propuestas y pidió el voto de la ciudadanía en la elección judicial extraordinaria del próximo 1 de junio.
 
Valenzuela, es abogado por la Facultad de Derecho de la UASLP, y ha realizado tres maestrías en material laboral; actualmente se desempeña como Juez Laboral del Estado, cargo al que accedió tras participar en una convocatoria pública, y le tocó establecer la oralidad en los juicios de la materia.
 
Como parte de su experiencia, relató que ha sido abogado postulante y fundó un despacho en el cual atendió diversas ramas del quehacer jurídico. Ha sido síndico municipal en la capital potosina, y formó parte de la dirección jurídica de la CEGAIP.
 
Explicó que “los jueces laborales dirimen conflictos entre el trabajador y el empleador. No solo son conflictos del orden ordinario, sino también conflictos del orden especial, por ejemplo cuando un trabajador fallece, cuando una trabajadora fallece, vienen los deudos a promover juicios con nosotros, para declararlos beneficiarios y que ellos puedan exigir sus derechos ante los empleadores que corresponda”.
 
Añadió que “también llevamos temas colectivos, de revisión salarial, titularidades de sindicatos. Son temas no muy comunes, pero es importante que la ciudadanía los conozca”.
 
Indicó que actualmente está haciendo un doctorado en material laboral con el objetivo de seguirse preparando pues el producto de dicha preparación “es una sentencia justa y apegada a derecho”.
 
Miguel Ángel Valenzuela pidió el voto ciudadano pues dijo tener "toda la experiencia en esta rama del derecho; fui fundador o puse las bases junto con mis demás compañeros de este nuevo sistema de impartición de justicia y siempre cuido y tutelo los derechos de la clase trabajadora, sin vulnerar los factores de la producción, que no destroce la paz laboral en el estado”.