San Luis Potosí, SLP.- Durante este 2025, la sequía afecta al 72.4% del territorio de San Luis Potosí, según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Tres regiones de la entidad enfrentan condiciones de estiaje.
De acuerdo con el Monitor de Sequía, actualizado al 15 de mayo, 42 municipios potosinos presentan condiciones de sequía moderada, mientras que otros 15 están clasificados como “anormalmente secos”.
Las zonas más afectadas se localizan en el sur de la Huasteca, en la región limítrofe con Guanajuato y Jalisco, y en el Altiplano central. El mapa climático muestra que solo una franja de la meseta central se mantiene sin afectaciones visibles por la sequía.
Pese a la intensidad del fenómeno, la Conagua señaló que no se han alcanzado niveles extremos como los registrados durante el primer semestre de 2024.
A nivel nacional, 584 municipios enfrentan algún grado de sequía.
Los pronósticos asociados a la temporada de huracanes y ciclones de este año apuntan a posibles lluvias a partir de junio, lo que podría traer cierto alivio.
Sin embargo, mayo y junio son históricamente los meses con las temperaturas más altas en San Luis Potosí. Protección Civil Estatal alertó que este lunes se esperan temperaturas superiores a los 36 grados en la zona Centro y el Altiplano, y mayores a los 44 grados en la región Media y la Huasteca.