Mientras escalan las tensiones entre India y Pakistán, Estados Unidos podría consolidarse como proveedor alternativo de especias para México, tras un eventual freno en las exportaciones indias por afectaciones logísticas, de acuerdo con César Buenrostro, experto en comercio internacional de la consultora KPMG.
Y es que, explicó el especialista, el conflicto entre los países asiáticos podría provocar cierres de cruces fronterizos o retrasos en las cadenas logísticas, de tal manera que México podría verse obligado a sustituir sus importaciones de especias como jengibre, cúrcuma, tomillo y curri.
Inclusive, agregó, en las aduanas de la India que estén abiertas se les daría prioridad a mercancías esenciales como vestimenta y alimentos básicos, retrasando la llegada de especias y otros bienes no prioritarios.
"El conflicto bélico de seguro trae complicaciones logísticas; principalmente podrían ser cruces fronterizos que cierren o retrasos en las cadenas logísticas. Simplemente para salir de alguna de las aduanas de la India, se le da prioridad a otro tipo de mercancías, y pudiera generar retrasos en los envíos hacia otras partes del mundo", dijo Buenrostro.
"Ese tipo de especias se pueden conseguir en EU, Egipto, Perú y Turquía, que importamos de ellos de forma recurrente, en menor cantidad que de la India, pero pudieran ser proveedores alternos. Estados Unidos creo que sería el más idóneo en un principio para suministrar de manera efectiva".
En el 2023, el 35% de las importaciones de especias de México provino de la India, según la última actualización de la Secretaría de Economía correspondiente a los productos clasificados bajo el código 0910, muy por encima de EU, de donde se importó apenas un 12.1%.
Estos países ocuparon el primero y segundo lugar como proveedores de especias para México, respectivamente.
El valor de las importaciones de México de especias provenientes de la India se ubicó en 1.7 millones de dólares durante ese año, principalmente debido a compras de cúrcuma por 1.1 millones de dólares.
Por entidad federativa, los principales clientes de especias importadas son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.
El 10 de mayo, los Gobiernos de India y Pakistán acordaron un cese al fuego, tras 4 días de ataques con drones y misiles, pero posteriormente se reportaron ofensivas a lo largo de su frontera en común. Estados Unidos aseguró que el acuerdo se dio gracias a su mediación.