Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Cuestan 150 mdd paros en Manzanillo

Agencia Reforma | 20/05/2025 | 09:39

El paro de labores por parte de trabajadores vinculados a la Aduana del Puerto de Manzanillo, ocurrido me manera intermitente del 12 al 16 de mayo, generó rezagos logísticos que aún no se superan y que podrían alcanzar un impacto de 150 millones de dólares, advirtió Guillermo del Río Ochoa.
 
El presidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente A.C. (Index de Occidente) explicó que aunque la manifestación de trabajadores terminó desde la madrugada del viernes pasado, el puerto siguió detenido hasta ayer al estar cerrados algunos accesos para las unidades del autotransporte de carga, y debido a falta de personal en la aduana.
 
"El impacto puede llegar a ser de 150 millones de dólares para la industria si no se resuelve esta semana", afirmó Del Río.
 
Trabajadores vinculados a la Aduana pararon labores para quejarse de presunto acoso laboral y para demandar la contratación de más personal.
 
El viernes, día en que terminó la manifestación, se anunció la destitución del Almirante Mario Alberto Gasque Peña como titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, que depende de la Secretaría de Marina. Fue sustituido por el Almirante Guillermo Mejía George.
 
Ayer, Del Río compartió que las empresas se enfocan en sacar el trabajo rezagado en principal puerto de carga contenerizada del País.
 
"Se acumuló ahí gran cantidad de material que no se ha despachado. Ya el día de hoy (ayer) estamos viendo que ferrocarriles ya se empiezan a reactivar, pero nuevas citas no se han empezado a dar", dijo el representante de la industria maquiladora y manufacturera de exportación en Jalisco.
 
"Se está buscando tener más personal que ayude a que se libere, pero creemos que va a tomar de dos a tres semanas en que todo quede a los niveles en que veníamos y, obviamente, es un impacto fuerte tanto para la recaudación del Gobierno, para todos los proveedores logísticos, las compañías que operan en el puerto".
 
Apenas anoche, empresas de manejo de carga contenerizada, como Contecon y SSA Marine México, avisaron a sus clientes a través de comunicados que recién se reabrieron los accesos a las unidades del autotransporte de carga y que será a partir de hoy martes que se reanuden las operaciones.
 
Impacto mayor
 
El Puerto de Manzanillo es el principal operador de carga contenerizada del País.
 
1,272,953
 
contenedores de 20 pies movilizados de enero y abril de este año.