Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Un perrito con uniforme y miles de fans: Mailo, el gasolinero de corazón

Excélsior | 20/05/2025 | 23:39

En San Raymundo Jalpan, Oaxaca, hay una gasolinera donde no solo se despacha combustible, sino también cariño a cuatro patas.
 
Allí vive Mailo, un perrito mestizo rescatado de las calles que, con su uniforme verde, su mirada noble y su andar tranquilo entre bombas y autos, se ha ganado el corazón de miles en redes sociales y en la vida real.
 
Mailo no siempre tuvo suerte.
 
Llegó flaco, sucio y asustado a la estación de servicio donde ahora reina. Los trabajadores lo recibieron, le ofrecieron agua, comida y una segunda oportunidad. Poco a poco, Mailo comenzó a confiar, hasta convertirse en parte inseparable del equipo. Hoy, luce con orgullo un chalequito con su nombre bordado y saluda a los clientes moviendo la cola como si supiera que su historia es especial.
 
Imagen intermedia
 
Pero lo que parecía un gesto cotidiano se convirtió en un fenómeno viral. Sus cuidadores abrieron una cuenta de TikTok —@mailoelperrogasolinero— donde muestran su rutina: dormir a la sombra de una bomba de gasolina, correr con los despachadores, recibir caricias de los niños que lo visitan y posar para las selfies de los turistas que pasan por el lugar solo para conocerlo.
 
Mailo ya suma más de 18 millones de 'me gusta' y medio millón de seguidores en la plataforma. Pero para él, lo importante no son los números, sino seguir haciendo lo que más le apasiona: estar cerca de quienes lo salvaron y devolverles ese amor multiplicado.
 
Su historia, además de enternecer, lanza un mensaje poderoso sobre la adopción y el cuidado de los animales en situación de calle. Porque detrás de cada lomito abandonado hay una historia esperando ser contada… o simplemente acariciada.
 
El caso de Mailo ha despertado un creciente interés en redes sociales y medios locales, pero también ha servido como catalizador para abordar la problemática del abandono animal en Oaxaca.
 
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70% de los 23 millones de perros que hay en México viven en situación de calle, lo que convierte al país en uno de los principales con mayor número de animales sin hogar en América Latina. Oaxaca, en particular, enfrenta una carencia estructural de centros de control animal y campañas públicas efectivas de esterilización, lo que agrava el problema.
 
El impacto mediático de Mailo ha tenido también un efecto positivo en iniciativas locales. Asociaciones como Huellitas de Amor Oaxaca y Adopta Oaxaca han reportado un aumento en solicitudes de adopción y donaciones en los últimos meses, derivadas en parte de historias virales como la suya.
 
Además, la cuenta oficial de TikTok de Mailo, @mailoelperrogasolinero, continúa activa con publicaciones frecuentes. Hasta mayo de 2025, ha superado los 18.2 millones de 'me gusta' y cuenta con más de 547 mil seguidores, según datos verificados en la plataforma. Su presencia digital ha motivado a otras estaciones de servicio del país a replicar este tipo de adopciones, promoviendo no solo el bienestar animal, sino también una imagen más cercana y socialmente responsable ante sus comunidades.
 
La historia de Mailo es ejemplo de cómo actos cotidianos pueden transformar realidades, y cómo las redes sociales, bien utilizadas, pueden amplificar mensajes de compasión y responsabilidad social.