El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reviró al youtuber Jimmy Donaldson, MrBeast, que durante sus grabaciones en zonas arqueológicas del sureste mexicano aprovechó para grabar comerciales y que ya fue notificado de la demanda en su contra.
En respuesta a la publicación de MrBeast, quien negó haber sido denunciado y dijo haber apoyado con presupuesto para obras públicas y proyectos arqueológicos, el INAH informó que la empresa Full Circle Media SA de CV fue notificada del procedimiento el pasado jueves.
"El procedimiento jurídico administrativo contra la persona moral Full Circle Media SA de CV se notificó a la empresa el 14 de mayo del año en curso, de conformidad con las atribuciones que le confiere al INAH la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y su Reglamento
"El procedimiento fue motivado por la violación de los términos del permiso para la elaboración de un video documental denominado 'Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya', para realizarse en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná", indicó el organismo,
La dependencia señaló que "abusando de la buena voluntad de las instituciones", el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate MrBeast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons.
"Esto constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales. Lo cual está prohibido de conformidad con la Ley General de Bienes Nacionales.
"Este asunto se dirimirá a través de las instancias jurídico-administrativas correspondientes, de lo cual estaremos informando al público en general", indicó el INAH.