Jueves 22 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Falleció la actriz mexicana Aurora Clavel a los 88 años

Agencia Reforma | 19/05/2025 | 16:29

La actriz Aurora Clavel, recordada por su carrera en telenovelas y su participación en varios filmes del Hollywood clásico, falleció a los 88 años, según reveló este lunes la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
 
 "La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo, miembro de nuestro Sindicato. Formó parte de la entonces Comisión de Honor y Justicia de la ANDA", señaló el organismo en un comunicado en redes sociales.
 
 "Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y amigas, y compañeros. Descanse en paz", añadió la ANDA.
 
 Sin dar más detalles sobre el fallecimiento, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) también recordó a la actriz, nacida el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
 
 "Aurora fue una actriz mexicana que participó en exitosos proyectos televisivos y cinematográficos, tanto en México como en Hollywood. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias", señaló la ANDI en Instagram.
 
 Teodora Gloria Clavel Gallardo, nombre completo de la actriz, es recordada como una estrella de la Época de Oro del cine mexicano, al participar en más de 110 series y películas.
 
 Estudió artes escénicas en la Ciudad de México tras salirse de su natal Oaxaca. Con el paso de las décadas fue nombrada "Hija predilecta de Pinotepa Nacional" en tres ocasiones, y en 2011 lideró la creación de una Escuela de Arte Dramático en su ciudad natal.
 
 Debutó en el cine en la década de los años 60, destacando en películas ahora clásicas como Tarahumara (1965) y La Soldadera (1966). Al poco rato dio el salto a Hollywood en películas emblemáticas como The Wild Bunch (1969), Pat Garrett & Billy the Kid (1973) y La Costa Mosquito (1986), donde trabajó con directores reconocidos como Sam Peckinpah y actores de la talla de Harrison Ford.
 
 También fue reconocida por sus papeles en telenovelas como Los Ricos También Lloran (1979-1980), El Pecado de Oyuki (1988), María Isabel (1997-1998) y Abrázame Muy Fuerte (2000-2001), entre otras, además del unitario Como Dice el Dicho.