Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Iglesia llama a la paz ante ola de violencia

Ericka Segura | Plano Informativo | 19/05/2025 | 11:58

San Luis Potosí, SLP.- Ante el creciente clima de inseguridad que vive San Luis Potosí, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos emitió un enérgico llamado a la paz y a la conversión de quienes ejercen la violencia, destacando la urgencia de frenar los hechos delictivos que golpean al estado, como los homicidios dolosos, los robos y otros crímenes que siembran miedo y desesperanza entre la población.
 
Durante un pronunciamiento dirigido a la sociedad potosina, Cavazos expresó su profundo dolor por las vidas que se han perdido a causa de la violencia, refiriéndose a ellas no solo como estadísticas, sino como heridas profundas que afectan el tejido social y espiritual del estado.
 
“Ya paren las armas, no maten más hermanos. Somos los mismos, somos seres creados por Dios. Dios da su vida por todos, incluso por aquellos que no creen en Él”, declaró el arzobispo con visible consternación.
 
Cavazos recordó el relato bíblico del asesinato de Abel por su hermano Caín, como un espejo de la realidad actual, donde la sangre de las víctimas clama justicia y humanidad.
 
“Eso nos debe recordar precisamente aquella voz de Dios cuando Caín mata a su hermano: ‘La sangre de tu hermano me llama’. Cada asesinato es una partida muy grande; cada muerte dolosa nos habla de inseguridad. Nos quita alegría, nos quita esperanza, nos quita imagen”, señaló.
 
El líder de la Iglesia Católica en San Luis Potosí hizo también un llamado directo a las autoridades para que asuman con mayor firmeza su responsabilidad en garantizar la seguridad de los ciudadanos y fomentar políticas que ataquen de raíz las causas de la violencia.
 
“Que las autoridades pongan de su parte para la conversión de las personas que ejercen violencia y se dedican al mal”, enfatizó.
 
En su mensaje, Cavazos también hizo una invitación a la sociedad a no ser indiferente y a unirse desde la fe y la educación en la construcción de la paz.
 
“Nos unimos a esas voces en primer lugar como forma de oración a Dios, pidiendo la paz y la conversión de aquellos que ejercen la violencia. Maltratarnos entre nosotros es como creernos dioses, es como creer que tenemos todos los derechos sobre los demás, y eso no nos toca a nosotros. A nosotros nos toca promover, cuidar al prójimo como a ti mismo.”
 
Finalmente, subrayó la importancia de la educación como herramienta clave para el cambio social, “La educación crea un buen corazón y un buen pensamiento.”
 
San Luis Potosí ha enfrentado en las últimas semanas una preocupante escalada de violencia, reflejada en asesinatos, robos y otros delitos que han generado temor en diversos sectores de la sociedad. El mensaje del arzobispo se suma a las múltiples voces que claman por justicia, paz y una verdadera transformación del entorno social y humano.