Los nombres de Paloma Morphy, Nicole Horts, Erich y Costa de Ámbar están cobrando mayor importancia al posicionarse en plataformas digitales y redes sociales, pero todos ellos tienen un reto en común: son talento mexicano emergente que lucha por mantener su proyecto.
En la industria musical existe una pelea constante por tener visibilidad para destacar entre la competencia, por lo que los artistas independientes se tienen que volver expertos en la promoción y gestión de su marca.
Por ejemplo, Paloma dejó de ejercer su carrera como abogada penalista para dedicarse de lleno a la música y las redes sociales han sido fundamentales para darse a conocer, gracias a la suma de sus esfuerzos se presentó este fin de semana en el festival Emblema que se realiza anualmente en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
"Como artista ahorita ya es un 'must' hacer contenido en redes porque tenemos estas herramientas. Antes, tenías que ir a cantar de bar en bar y rezarle a los dioses del Olimpo para que por favor aparezca alguien relevante de la industria que te vea y te descubra.
"Ahora ya tienes acceso al mundo con un click. Entonces las uso como una herramienta para tener mayor exposición y siento que está súper chido porque ahí está toda una ola emergente, además la gente está más abierta a escuchar cosas nuevas", dijo Morphy, en entrevista.
En el caso de Erich, obtuvo visibilidad al subir videos cantando a TikTok y a través de sus letras pudo posicionarse en el gusto de la gente. El año pasado, Enjambre lo invitó a abrir su concierto en la Plaza de Armas, en Aguascalientes, y también ofreció un show como parte del festival Sonorama Ribera del Duero, en España.
Sin embargo, el hidrocálido vive en una constante lucha de ansiedad que le genera la presión de ser un artista independiente en la era digital y no permanecer en la sombra.
"Sí vivo mucha ansiedad y estrés, pero es raro porque luego estoy en el escenario, de gira o en el estudio y nada importa, estoy feliz. Al final lo que produce realmente esa ansiedad y ese estrés son las redes sociales porque de ahí se alimenta para que la gente vaya a escuchar mi música.
"Hay veces que uno ni siquiera puede dormir por estar pensando en crear, escribir y en qué voy a grabar para publicar. A veces pienso que si no publico en tres días, el mundo se va a olvidar de mí y a la basura se irán mis cinco años de trabajo".
Otro de los retos de ser artista independiente son las limitaciones económicas, ya que la producción de la música, así como la promoción y la distribución requieren de un buen presupuesto.
Nicole Horts ha experimentado los dos lados de la música, tanto haber sido firmada por una disquera (Warner Music) como ser independiente y hacer rendir sus recursos.
"El mayor de los retos tiene que ver con el presupuesto. Ahorita tengo otro trabajo para poder pagar este proyecto. Con la disquera hubo cosas maravillosas que agradezco mucho.
"Hubo gente muy linda y personas que sí confiaban mucho en mi proyecto, pero por la estructura no creo que era el lugar correcto para desarrollarme, me sentía muy solita en muchas cosas", afirmó Horts.
La estrategia de comunicación en redes sociales es una de las piedras angulares del éxito de un artista independiente, ya que ahí se construye el vínculo con sus fans, tal como lo hace la agrupación Costa de Ámbar.
"Un reto es la creación de contenido para captar la atención del consumidor, no solamente dejando la canción ahí. Tenemos que hacer videos, sesiones de fotos, y otros contenidos de tipo audiovisual para atraer la atención del público", comentó Paulo, baterista del grupo.
"Como banda independiente nos permitimos voltear atrás, revisar bien lo que estamos sacando con nuestra música, que nuestras canciones tengan esa profundidad para trascender más allá de este mar de tanta información", agregó Orlando, guitarrista del conjunto.
CONÓCELOS
Erich
Oyentes mensuales en Spotify: 342,319
Origen: Aguascalientes
Género: Folk fusión
Éxito: "Igual No Debo"
La Isla Centeno
Oyentes mensuales en Spotify: 276,442
Origen: Jalisco
Género: Pop
Éxito: "Hace Tiempo"
Paloma Morphy
Oyentes mensuales en Spotify: 315,023
Origen: Ciudad de México
Género: Pop
Éxito: "Lo que un Día no Fue"
Miranda Santizo
Oyentes mensuales en Spotify: 115,087
Origen: Ciudad de México
Género: Pop
Éxito: "MUVI4K"
Nicole Horts
Oyentes mensuales en Spotify: 173,470
Origen: Ciudad de México
Género: R&B, soul y pop
Éxito: "Aire"
Costa de Ámbar
Oyentes mensuales en Spotify: 51,219
Origen: Jalisco
Género: Rock alternativo, pop y groove
Éxito: "Dos por Tres"
Lulú Bulos
Oyentes mensuales en Spotify: 13,323
Origen: Hidalgo
Género: Pop, folk y bossa nova
Éxito: "Nunca te Olvido"