Martes 20 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Desmiente Mr. Beast a INAH, y revela apoyo del gobierno de Campeche

Agencia Reforma | 19/05/2025 | 09:40

El youtuber estadounidense Jimmy Donaldsson, mejor conocido como Mr. Beast, reaccionó a la polémica por su video en las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, y a la pretensión del INAH de un resarcimiento de daños.
 
 A decir suyo, la realización del video titulado "Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad", que supera los 68 millones de vistas, se hizo conforme a la normativa establecida; y desmintió que haya una demanda en su contra por parte de las autoridades nacionales.
 
 "No estamos y jamás hemos sido demandados por ellos. Eso es falso, y me entristece ver a personas esparcir mentiras", publicó Mr. Beast en su cuenta de X.
 
 "Filmamos con todos los permisos, seguimos las pautas, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos y a arqueólogos mexicanos asegurándose de que fuéramos precisos, así como a representantes de los sitios para garantizar que estuviéramos siguiendo las reglas", enfatizó el creador de contenido, quien además destacó el respaldo de la Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores.
 
 Luego de las numerosas críticas a partir de la publicación del video el pasado 10 de mayo, el INAH anunció haber interpuesto una demanda administrativa contra la empresa productora de Mr. Beast, Full Circle Media, por considerar que difunde información falsa en relación a las zonas arqueológicas visitadas.
 
 La dependencia que encabeza el antropólogo Diego Prieto presuntamente habría exigido el "resarcimiento de daños y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución".
 
 En dichos permisos no se contemplaba el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado, según acusó el INAH.
 
 Mr. Beast respondió a esto diciendo que el Instituto sí estaba al tanto de que habría tal mención, la cual se grabó fuera de cualquier monumento nacional.
 
 "Y no estaba planeado que compartiéramos esto, pero como siempre me veo forzado por los falsos titulares: tras bambalinas, financiamos pozos y proyectos de agua en el estado.
 
 "También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología local mexicana y los nuevos descubrimientos porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar", hizo público el youtuber, a diferencia del organismo que dirige Prieto.
 
 Pese a todo el escándalo y la difusión de falsedades, como las calificó, MrBeast dijo querer regresar algún día para continuar compartiendo "lo maravillosa que es la cultura en el mundo".
 
 "Mi equipo y yo sentimos un gran respeto por la cultura y pueblo maya y de México. Hicimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura, tal como hicimos con nuestro video de las Pirámides (de Egipto)", aseguró.
 
 Hasta el momento, ni el INAH ni la Secretaría de Cultura federal -cuya titular, Claudia Curiel de Icaza, había mencionado que habría "sanciones correspondientes"- se han pronunciado sobre la respuesta de Mr. Beast.