Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Ampliarán 80 hectáreas Puerto Progreso

Agencia Reforma | 19/05/2025 | 09:27

Las plataformas de Puerto Progreso pasarán de las 34 hectáreas actuales a 80 adicionales, anunció ayer el Gobernador Joaquín Díaz Mena a embajadores de distintos países a quienes se les presentó la entidad como un polo atractivo para la inversión internacional.
 
 La inversión tripartita para modernizar el puerto era de 7 mil 900 millones de pesos, pero en la más reciente visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ampliaron los recursos a 12 mil 225 millones de pesos, dijo el mandatario a los diplomáticos.
 
 La visita de la comitiva, que fue gestionada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, busca darles a conocer las fortalezas de Yucatán como destino de inversión, con proyectos estratégicos como la ampliación del Puerto de Progreso, explicó el Mandatario.
 
 La ampliación, expuso, convertirá al Puerto en un nodo logístico, estratégico para mercados globales, con una ampliación del canal de navegación, con un dragado para mayor profundidad y astilleros para barcos y cruceros de gran tamaño.
 
 "Vamos a recibir en estas plataformas más cruceros interesados por la cercanía del Puerto con la Costa Este de Estados Unidos y con el Caribe", agregó Díaz Mena.
 
 
 "Excelentísimas y excelentísimos embajadoras y embajadores, en Yucatán encontrarán aliados comprometidos con el desarrollo, la paz y la cooperación internacional", les dijo. "Estamos listos para estrechar vínculos en áreas como turismo, inversiones, cultura, sostenibilidad, tecnología y educación".
 
 El Renacimiento Maya guía el actuar del gobierno yucateco, una visión que "busca honrar nuestras raíces para proyectarlas al mundo con orgullo y dignidad", expuso.
 
 
 "Queremos que ustedes se lleven de Yucatán no solo una postal de belleza, sino una impresión profunda de lo que somos: un pueblo orgulloso, generoso, trabajador, que lucha por su bienestar y quiere ser parte de las soluciones globales a los desafíos comunes que enfrentamos como humanidad", afirmó.
 
 El Canciller Juan Ramón de la Fuente destacó a su vez que los diplomáticos serán los principales promotores de proyectos como el Puerto de Progreso en sus respectivos países y comunidades, por lo que seguirán trabajando en conjunto con el Gobierno del Renacimiento Maya.
 
 "Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo, y por sí solo estoy seguro de que estos proyectos serán sumamente atractivos", apuntó ante los diplomáticos y funcionarios como el director de la Asipona Progreso, almirante Felipe Solano Armenta, y el director del INAH, Diego Prieto.