La capital de San Luis Potosí enfrenta una creciente preocupación por el aumento de delitos cometidos en motocicletas. Robos, ataques con armas de fuego y otros actos delictivos se han perpetrado utilizando estos vehículos, generando inseguridad entre la población.
Para hacer frente a esta problemática, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital lleva a cabo, de manera permanente, operativos de prevención enfocados a evitar que las motocicletas sean utilizadas como medio de transporte en actividades delictivas, mediante la verificación de la documentación a conductores, observando que cumplan con lo establecido en el Reglamento de Tránsito y otras medidas de seguridad.
Escudo urbano
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular del área, señaló que este operativo se llama "Escudo urbano", y por su conducto se revisan principalmente las motocicletas, porque "el objetivo de revisar las motos no es por el tema de las placas, uno es el tema de la prevención, en cuanto a la utilización del casco; que no vayan más de tres personas en una motocicleta; que no vayan menores de edad sin casco; a veces hay familias completas, cuatro hemos visto, pero el objetivo principal de la revisión es que hemos detectado algunos incidentes relacionados con las motocicletas, en el tema de robos".
Hasta 40% de delitos se cometen en motocicletas
Según análisis de dependencias de seguridad, hasta un 40% de los delitos en San Luis Potosí se cometen en motocicletas, muchas de ellas robadas previamente. Estos vehículos permiten a los delincuentes escapar con facilidad y dificultan las labores de persecución de las fuerzas del orden.
Además, un estudio de la consultora Algotive titulado “Actividad delictiva en motocicletas y su impacto en la inseguridad en México”, posiciona a San Luis Potosí como el octavo estado con mayor incidencia de robo de motocicletas, y con una de las correlaciones más altas del país entre estos robos y delitos como homicidio: 0.81 puntos, la séptima más alta en el país.
Solo una persona detenida por robo
A pesar de las altas cifras, Villa Gutiérrez indicó que solamente se ha puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado a una persona que fue detenida por un robo con violencia, que cometió a bordo de una motocicleta; por ello el objetivo de esta estrategia de revisión es inhibir este tipo de situaciones
Mencionó que a través de las direcciones operativas de Guardia Municipal y Policía Vial, y del análisis de la Dirección de Tecnologías e Inteligencia Social, se ha implementado esta estrategia preventiva que mediante patrullajes de seguridad, ha permitido identificar motocicletas con reporte de robo en circulación, así como la recuperación de unidades sustraídas.
Este año van 50 motocicletas recuperadas y 11 detenidos
En lo que va del año 2025, la secretaría de seguridad de la capital ha recuperado 50 motocicletas con reporte de robo y ha realizado 11 detenciones de personas por conducir motocicletas robadas, esto último constituye el delito de robo equiparado.
Además, se continúa realizando patrullajes de seguridad en colaboración con fuerzas federales para garantizar un entorno seguro para las familias de la capital.
Urge regularización y padrón de motocicletas
El secretario de seguridad municipal consideró que debido a esto es fundamental que desde el Congreso del Estado se trabaje en iniciativas concretas para combatir este tipo de actividades; para ello es importante que se retome el tema de un padrón en la entidad, que fue propuesta en algunas Legislaturas pero por presiones de los propios gremios de motociclistas, que argumentaban que se estaba cayendo en estereotipos sobre que cualquier motociclista podría cometer un acto ilícito, fueron dejadas de lado; ahora es importante retomarlo sin que afecte a los motociclistas y atacando directamente la problemática, para con ello evitar que se sigan utilizando estos vehículos para la comisión de delitos.