Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

,Centro Histórico sacudido por la inseguridad

Ericka Segura | Plano Informativo | 17/05/2025 | 02:19

La creciente ola de inseguridad volvió a sacudir el corazón del Centro Histórico, donde un popular restaurante fue escenario de un nuevo acto delictivo que evidencia la vulnerabilidad de comercios y ciudadanos, incluso en zonas que deberían contar con presencia policial constante.

El reciente asalto al establecimiento Café Cortao, ubicado en pleno centro de la ciudad, dejó como saldo el robo de un teléfono celular y una suma en efectivo que podría oscilar entre los seis y siete mil pesos, el atraco fue perpetrado por dos sujetos cuya conducta ha despertado sospechas por parte de las fuerzas de seguridad, al considerar que su actuar no coincide con el perfil habitual de ladrones.

 

Investigación en marcha

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, encabezada por Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que ya se encuentra en marcha el proceso de investigación; destacó que el hecho fue atendido de manera inmediata por elementos municipales, quienes actuaron como primeros respondientes.

Actualmente, el área de inteligencia trabaja en la identificación de los presuntos responsables, dos hombres que, según las primeras versiones, actuaron con coordinación y llevaban incluso vestimenta similar.

El funcionario calificó el evento como “fuera de lo común” y anunció que sostendría una reunión con el dueño del establecimiento para recabar más información. “No quiero especular, pero sí noto un poco raro el evento. Nosotros vamos a aportar toda la información que tengamos”.

 

Fiscalía apertura carpeta de investigación

La Fiscalía General del Estado aperturó una carpeta de investigación en relación con este robo, informó su titular María Manuela García Cázares, quien señaló que se recibió la denuncia correspondiente posterior a los hechos y, a partir de ella, agentes fiscales están llevando a cabo las indagatorias necesarias.

Mencionó además que en el incidente se reportó que dos personas resultaron afectadas, así como el propietario del establecimiento, por lo que se están analizando las videograbaciones del área para obtener información adicional sobre los responsables.

 

No es el único incidente

Este incidente se suma a otros delitos recientes en la capital potosina. En la misma semana, la policía municipal reportó la detención de más de 40 personas, el aseguramiento de 1.8 kilogramos de marihuana y 46 dosis de cocaína, así como la captura de un objetivo clave vinculado al robo de vehículos en el centro de la ciudad.

 

Incrementa percepción de inseguridad

En San Luis Potosí aumentó la percepción de inseguridad, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según estos datos, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la percepción de inseguridad en la capital potosina pasó de 71.9% a 72.4%, lo que implica un aumento; en comparación con la encuesta realizada en marzo de 2024 y marzo de 2025 refleja un mayor incremento de percepción de inseguridad, pues el año pasado la percepción de inseguridad se situó en 65.7%, registrándose así un aumento del 6.7%.

 

Ayuntamiento no participa en mesas de seguridad

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, respondió al alcalde de la capital, Enrique Galindo, que si desconocen las estrategias de seguridad que se implementan en la entidad es porque no participa en las mesas de Construcción de la Paz, donde se discuten acciones de paz que se aplican en la ciudad que gobierna.

Destacó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, se enfoca en atender las causas de la violencia, lo que implica una estrategia integral que incluye vigilancia, combate a delitos, apoyos sociales, construcción y rehabilitación de áreas recreativas y proyectos de infraestructura, buscando prevenir el delito desde su origen.

 

"Acciones" no son suficientes

A pesar de las acciones que dice la autoridad municipal que está aplicando, la ciudadanía sigue enfrentando un panorama incierto. El asalto en una zona que debería estar resguardada por rondines policiales permanentes, deja al descubierto las deficiencias en las estrategias de seguridad y hace evidente que ni el comercio ni las familias están exentos del alcance de la delincuencia.

Cabe destacar que mientras las autoridades insisten en que se trabaja para mejorar la vigilancia, los hechos continúan evidenciando una realidad distinta, la de una ciudad donde incluso las áreas históricas y turísticas no son ajenas a los embates del crimen.