El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico para las próximas 24 horas, en el que advierte sobre una combinación de sistemas atmosféricos que generarán condiciones adversas en buena parte del país, desde lluvias con granizo hasta temperaturas extremas.
Durante este periodo, la interacción entre una línea seca y el frente frío número 43, ubicado en el noreste del país, junto con la entrada de aire cálido y húmedo desde el Golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, se esperan vientos fuertes a muy fuertes, con posibles tolvaneras en estas regiones. El frente frío 43 comenzará a desplazarse hacia el norte de Texas durante la noche y dejará de afectar al territorio nacional.
Por otro lado, canales de baja presión en el centro, sur y sureste del país, en combinación con humedad del Pacífico y el Golfo de México, provocarán lluvias y tormentas vespertinas con posible caída de granizo en zonas del centro, occidente y sureste, incluyendo estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y el Estado de México. En Chiapas se esperan lluvias puntuales fuertes.
Mientras tanto, una vaguada polar sobre Baja California, junto con corrientes en chorro polar y subtropical, generará lluvias aisladas en la región y vientos intensos en el noroeste. Por su parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá una intensa onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 °C en múltiples entidades.
Temperaturas máximas pronosticadas, sábado 17 de mayo
• 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (norte y este), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Querétaro, Puebla (noreste y suroeste), Veracruz (norte y sur), Oaxaca (norte y centro), Tabasco, Campeche y Yucatán.
• 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
• 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado:
• -5 a 0 °C con heladas: Zonas altas de Baja California y Durango.
• 0 a 5 °C: Zonas altas de Sonora, Chihuahua, Estado de México y Puebla.
Otros efectos meteorológicos relevantes:
• Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Jalisco.
• vientos de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
• Vientos del sur con rachas similares: Tamaulipas, sur de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca).
• Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costas del Pacífico (desde Baja California hasta Chiapas), además de Tamaulipas y Veracruz.
El SMN advierte que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, mientras que las fuertes rachas de viento podrían provocar caída de árboles, anuncios espectaculares y favorecer la propagación de incendios forestales. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas previstas.