San Luis Potosí, SLP.- Con una economía nacional que se prevé con un crecimiento limitado, Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC, señaló que, como consecuencia, se anticipa una escasa generación de empleo nuevo durante el segundo semestre del año.
No obstante, destacó que, a diferencia de lo observado a nivel nacional, San Luis Potosí no experimentó una pérdida significativa de fuentes de trabajo, en contraste con otras entidades industrializadas que sí resintieron una disminución.
El ejecutivo apuntó que el factor determinante en la creación de empleo es el crecimiento económico del país, cuyas proyecciones han sido ajustadas a la baja en dos ocasiones por organismos como el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Debido a este efecto, estimó que en los próximos meses las cifras actuales de empleo se mantendrán sin variaciones importantes.
En cuanto al perfil de las nuevas contrataciones, indicó que se mantendrá la tendencia hacia puestos de operarios generales y técnicos, así como en las ingenierías industrial y mecatrónica.
Escobedo afirmó que la formación de este talento humano no se está produciendo con la suficiente rapidez para satisfacer la demanda de la industria.